Sept. 7, 2023, 11:39 a.m.
Aug. 30, 2023, 7:24 p.m.
Aug. 29, 2023, 1:39 p.m.
Tras las elecciones todo continúa
Carlos Martinez secretario general del PSLF
Para el PSLF (Partido Socialista Libre Federación) estas elecciones locales han supuesto un entrenamiento de lo que es parte de la vida politica de un partido, aunque no todo en politica son elecciones y gestión administrativa. Para concurrir a unas elecciones con garantía hay que tener músculo político e ideas propias. El PSLF con poco más de un año de funcionamiento y en pleno proceso de construcción, las elecciones eran una forma de darse a conocer y hacer organización más allá de los resultados, a pesar de humildes presencias alcanzadas, con todo en contra. Pero todo ello hecho con mucho voluntarismo e ilusión, aunque con pocas posibilidades. Los “grandes partidos” institucionales controlan el proceso, tienen el apoyo de los medios corporativos y una ley electoral que les favorece claramente.
La izquierda institucional toda ella, recela de nuevas formaciones políticas y en lugar de analizar porque estas se dan y se organizan, las atacan o simplemente desprecian y siempre acusan de romper la unidad, unidad que parce que tan solo se puede dar bajo la sombra de sus aparatos y no en base a la libertad o la suplencia de las grandes carencias de la izquierda institucional, repito. A esto hay que añadir las potentes redes clientelares que los partidos del bipartidismo han tejido a lo largo de los años y de su control sobre empleos públicos y contratos de ayudas sociales, lo cual es también otra forma de burda corrupción.
Lo cierto es que Pedro Sánchez ha diseñado muy bien una concatenación de elecciones que de salirle bien le iban a dar los buenos resultados, que ha tenido, pues elecciones muy seguidas le iban a favorecer, y las clases populares, querían alejar a VOX y castigar a un partido corrupto como es el PP al tiempo que no se ha fiado ni de Ciudadanos, ni de Podemos a juzgar por los resultados. Mucho electorado ha ido a votar PSOE volviendo a confiar en una fuerza conocida y siempre mal menor. Lo cierto es que el socialismo es fuerte en España, -no solo-, siendo lo que el imaginario colectivo piensa que es o debe ser el Socialismo y precisamente en ese marco al objeto de rescatarlo de los y las liberales que lo controlan establecemos nuestro espacio ideológico, entroncado con el socialismo clásico de Iglesias, Caballero, Prieto o LLopis con el que nuestro PSLF tiene su cordón umbilical.
Si los herederos de Felipe González vuelven a defraudar estaremos y estamos. Además ya se dan señales de alerta. Por eso, hablamos de ampliar un horizonte con otras fuerzas políticas de la izquierda transformadora e independiente al objeto de construir el partido que partiendo de las luchas sociales, obreras, de las mujeres y ecosocialista logre construir la opción de clase de la izquierda constituyente y socialista. Dicho esto ni el PSOE, ni la derecha, ni la corona y sus jueces pueden ignorar el avance nacionalista e independentista que ha habido en los territorios que reclaman sus derechos en todas las recientes elecciones. Cierto es que no representan a la totalidad de sus clases populares de sus nacionalidades, pero si a una parte muy importante de ellas, además de que sus votos valen tanto y son tan democráticos como cualquiera. Por cierto las derechas no pueden dar lecciones de democracia, ninguna de ellas, pues son autoritarias y entroncan con el franquismo incluso el falangismo y lo más rancio del requeté, por lo que lecciones a nadie. El PSOE también debe pensar que ignorar o no hablar con fuerzas nacionalistas es negar el derecho de serlo y su validez democrática, además de hacer caso de los cantos de sirena de una derecha que si pudiera dejaría fuera de la ley al propio PSOE.
Por todo esto los socialistas de la libre federación, no reafirmamos en su necesidad, libre federación y llamamos a trabajar por la construcción del proyecto socialista que ahora luche por la autonomía municipal, la defensa de las pensiones públicas, la movilización feminista, la derogación de las reformas laborales, fin del precariado, lucha contra la pobreza, defensa de lo público y del planeta, por tanto del clima.
July 5, 2021, 12:11 p.m.
Feb. 8, 2023, 12:59 p.m.