Partido Socialista Libre Federación

Se abren las grandes alamedas de la soberanía popular

Espacioindependiente nº 380, jueves 29 de octubre, 2020 http://elespacioindependiente.wordpress.com/:f:info.espacio.independiente

 

Se abren las grandes alamedas de la soberanía popular

Los componentes de la lucha republicana

En Bolivia el pueblo echa abajo el montaje imperialista establecido con el gobierno golpista, después de un año de saqueo a cuenta de las multinacionales y de la violencia reaccionaria. El cambio político que comienza no ha venido sino de la movilización y el voto masivo. El pueblo de Chile  resurge también desde lo más hondo de su ser, para proclamar su derecho a abrir un proceso constituyente donde se establezca por ley -por ley de leyes- el poder popular de una Asamblea Constituyente con todos los poderes. Esta es la actualidad que corre por América Latina, mientras que en Norteamérica las encuestas electorales pronostican la caída de Trump y su gobierno, después de meses de inmensas movilizaciones contra el racismo, el clasismo y la pobreza social, que han rodeado políticamente la Casa Blanca para crear las mejores  condiciones de la caída de sus inquilinos.

La movilización y el voto, el voto y la movilización… Desde Chile nos ha llegado la siguiente comunicación del movimiento socialista allendista a través del compañero Esteban Silva, que en resumen dice lo siguiente: “Compañeras y compañeros del Partido Socialista Libre Federación de España, amigas y amigos: El pueblo chileno viene de dar un nuevo paso para abrir las grandes alamedas, como las que señalara el compañero Presidente Salvador Allende, en una lucha fundamental para recuperar la soberanía popular y refundar Chile.

El plebiscito constitucional, cuyo resultado ha sido arrollador, es el logro de un pueblo movilizado (…), que se generó y autoconvocó en asambleas y organizaciones…,  para constituir un verdadero poder popular, y forzar un plebiscito para cambiar la constitución de capitalismo salvaje.

Un proceso constituyente, sin movilización popular y soberana, es letra muerta, por eso vamos a seguir en esta lucha para construir la alternativa popular y abrir el paso a un proceso por la Asamblea Constituyente. El pueblo de Chile se reconstituye y sigue en lucha. Pueblos, como el pueblo boliviano recuperan su democracia, con la lucha y la esperanza en el Movimiento Al Socialismo y el compañero Arce. La lucha sigue en toda América Latina…, y en los pueblos del mundo. Un abrazo anticapitalista y socialista”.

Tomamos buena nota del mensaje que nos llega desde Chile porque entendemos que la lucha de los trabajadores y los pueblos es internacional en el fondo; debiendo aprender de la experiencia de su lucha y resultados, para poder ayudar a la mayoría social a encontrar una salida política, de acuerdo con las formas que presenta la lucha en cada caso, y abriendo camino a la más amplia movilización social. Profundizando aquí en la lucha y en la reorganización contra los privilegios monárquicos que vienen del franquismo y de las políticas de consenso, de colaboración de clases,  por las demandas democráticas y sociales fundamentales.

Las cúpulas del PSOE, convertidas en paladines del sostenimiento del régimen de la monarquía, no dejan de votar con el PP, con Vox y Cs en defensa de los privilegios reales, para mantener su total impunidad, reprimiendo toda crítica e impidiendo el desarrollo de  los  procesos judiciales de quienes  acusan a la Corona de abuso permanente de poder para la corrupción.

El pasado día 27 de octubre, ERC presentaba en Cortes una proposición de ley en la que se reclamaba la despenalización de las “injurias a la Corona y los ultrajes a los símbolos de España”. Proposición por la que se demanda la supresión del aparatado 3 del artículo 490, y los artículos 491 y 543 del Código Penal, por los que se castiga con penas de prisión de hasta dos años las injurias a la Corona y una multa de seis a doce meses por “ultrajes” a España, sus símbolos y emblemas.

La justificación de la representación parlamentaria del PSOE para oponerse a la propuesta no ha sido otra que la de manifestar que “no es el momento”, aludiendo al contexto de la pandemia. Pero, por lo visto, nunca es el momento para los diputados del PSOE de defender la libertad de expresión, que sigue siendo objeto de persecución y de criminalización; represión franquista contra la libre expresión que es contraria a la Convención Europea de Derechos Humanos y a las sentencias de los tribunales.

Todo es posible: el gobierno venezolano ha denunciado en relación con la fuga de Leopoldo López de la embajada española en Caracas que el “Reino de España participa activamente  en la fuga ilegal de un peligroso delincuente y decide recibirlo en su territorio, sin reparar en las leyes internacionales, e incluso en las leyes migratorias españolas y en los acuerdos bilaterales en materia de justicia”.

La facilitación de la criminalización de la crítica contra la monarquía y la violación del derecho internacional en Venezuela coincide en el tiempo con el golpe perpetrado por Podemos e IU contra el partido Adelante Andalucía, formada por cuatro formaciones políticas que con 9 diputados pueden ser expulsados de la cámara regional, tal y como ha votado la mesa por acuerdo del PSOE, PP y Vox. De otra parte, nueve partidos con representación en Cortes han solicitado en el Congreso que se incorpore al Código Penal el principio de legalidad, que permita investigar los crímenes del franquismo, conforme al Derecho Internacional, ante el hecho de que el muro de la impunidad se eleva aún más en nuestros días, con la propuesta de Ley de Memoria Democrática aprobada por el Gobierno, que pretende seguir impidiendo el derecho de las víctimas a un juicio justo y la ilegalización del franquismo.

Los privilegios franquistas y monárquicos no solo se pretenden mantener por el PSOE y el Gobierno de coalición en el terreno de la represión contra la libertad de expresión. Además se extiende a otros muchos terrenos, y ahí está para demostrarlo el hecho de que mientras que los funcionarios y jubilados quedan confinados al 0,9% de aumento de sus retribuciones en los PGE (presupuestos que analizaremos en próximos informes), la partida de la Casa Real se pretende subir en un 6,5% con un miembro menos que se encuentra fugado en los Emiratos desde hace meses. El Estado protector de los Borbones como familia multimillonaria cubre todos los gastos generales no adscritos a la Casa Real, que son incontrolables, ya que se nutren de múltiples fondos de varios ministerios. Mientras tanto, las colas del paro y del hambre se multiplican.

Todo parece tener una relación, cuando las tramas del poder y la corrupción campean a sus anchas en todas partes impidiendo que cristalicen las demandas democráticas. Si la Audiencia Nacional  absuelve al mayor Trapero de las graves acusaciones que se le han imputado desde el proceso soberanista catalán, no se tarda sino unos días en detener a 20 empresarios, a los que se acusan de estar en las posiciones políticas de Puigdemont y de la utilización de subvenciones para financiar el movimiento independentista y la estancia del expresidente de la Generalidad en Bélgica.

La lucha por la libertad de expresión, contra la impunidad de los crímenes del franquismo y por  la igualdad social frente a los privilegios institucionales y de clase, forma parte esencial de la lucha política de nuestros días por la Asamblea Constituyente y la República.

NR. : Espacio Independeinte es un colectivo de militantes del Partido Socialista Libre Federación

  • Oct. 29, 2020, 1:18 p.m.