Sept. 7, 2023, 11:39 a.m.
Aug. 30, 2023, 7:24 p.m.
Aug. 29, 2023, 1:39 p.m.
Necesitamos partido
Carlos Martinez secretario general del PSLF
Tras las elecciones generales, autonómicas, locales y europeas, los pactos llenan todos los espacios. Ninguno, al menos por el momento para atajar y ya un precariado que deja a cientos de miles de personas sin proyecto vital y sin futuro, victimas además del timo del falso autónomo con la con la consecuencia de la aparición de los nuevos esclavos y esclavas urbanos. Los precios de alquileres por las nubes y sin que nadie haga nada urgente por frenarlos. Planes de vivienda a medio plazo, son buenos y necesarios, pero mientras tanto miles de familias y de jóvenes son víctimas de mafias, especuladores y fondos y buitre y eso requiere urgencia. El pacto de estado contra la violencia de género que al final se resume a unos fondos que por cierto algún ayuntamiento ha gastado en jornadas al objeto de mejorar imagen y pagar favores, no acaba con una constante de crímenes machistas y malos tratos, además de no hacer nada efectivo por acabar con la brecha salarial, la brecha de la pobreza feminizada y la explotación comercial del cuerpo de las mujeres, ya sea como prostitutas o como vientres de alquiler. Las pensiones en peligro de ser privatizadas con el apoyo del Parlamento Europeo y un PSOE que votó en Bruselas a favor de la privatización. Todo esto y mucho más olvidado en el torbellino de los pactos a los que un PSOE prepotente por sus minorías mayoritarias, observa con superioridad y dudando en desojar la margarita entre pactar con la derecha de Cs o el populismo capitidisminuido de Podemos y la extinta IU.
Podemos y el populismo en franco retroceso se han cavado su propia fosa victimas de su prepotencia inicial, su sectarismo y sus divisiones internas al haberse constituido desde su inicio como un movimiento caudillista a imagen y semejanza del peronismo inicial. Además en su afán de controlar todo han acabado desmovilizándolo. Podemos no es un instrumento válido para nada. A IU se la ha merendado y ahora vende sus virtudes a un Pedro Sánchez que cada vez lo necesita menos y que pacta con Macron el futuro de la Europa/Unión. Desde el macronismo, poco podrá Podemos hacer. El macronismo es una “nueva” visión del liberalismo y nada más, luego nada nuevo podrá construir en una Unión Europea construida por la alianza liberal y socialdemócrata, pero en franco retroceso, precisamente por imponer medidas que nunca benefician a los pueblos y si a las multinacionales .
El PSOE ha recuperado para sí el grueso fundamental del voto de izquierdas y de la clase trabajadora. Era el refugio contra la extrema derecha. Ahora si el PSOE desea conservar su electorado que (ya ha demostrado excepto entre sus fieles de mayor edad, que si no le agrada se marcha), beneficiándose, insisto, de las erróneas estrategias de Podemos/IU, la derecha autoritaria, machista y franquista y con un aire de novedad y de esperanza en que Sánchez rompía con el felipismo. Veremos. Pero para demostrarlo va a tener que drogar las reformas laborales, subir las pensiones y garantizarlas, defender a las personas más vulnerables y acabar con repagos injustos y criminales, recortes en sanidad y educación y plantarle cara a la derecha y a la justicia del rey. Modificar leyes y cambiar comportamientos autoritarios cada vez más poderosos y potentes de la extrema derecha fáctica que sigue gobernado el estado y para ello deberá escoger o pacta con Patricia Botín, el BBVA, Bancaixa y la Troika o pacta con la clase trabajadora. Para ello, alquileres controlados ya, aplicaciones informáticas convertidas en grandes multinacionales controladas y pagando impuestos ya. Control del mafioso oligopolio eléctrico de inmediato y control de los precios de la luz de forma urgente como un primer paso a la nacionalización. Todo es urgente porque tras las políticas de austeridad impuestas por la Troika es tanto lo que hemos perdido que es urgente acabar ya con tanta injusticia, robo y pérdida de derechos.
Pero mucho me temo que eso va a ser muy difícil. El PSOE sigue teniendo el caballo de Troya felipista y neoliberal en su interior y muchas deudas con los bancos. Su compromiso con la Unión Europea sin matices le lleva a aceptar sus políticas neoliberales sin más y a aplicarlas en España. Su imbricación en la OTAN le lleva a seguir con sus apoyos reales a Trump más allá de ciertas frases o sonrisas. Su situación como garante de la monarquía le impide iniciar un proceso constituyente.
Por todo eso es imprescindible reivindicar un socialismo independiente del estado, la corona y los bancos. No solo reivindicarlo, sino construirlo. Esa es una función colectiva y plural, cierto, pero que necesita de configurar un partido socialista que no dependa de alianzas con los poderes fácticos, ni con la corona. Pero sobre todo que sea capaz de enfrentarse a los problemas políticos que tiene España y la crisis del estado español. La crisis de los nacionalismos solo podrá ser superada desde un federalismo real y basado en la libre federación, tal vez Pedro Sánchez debiera repasar los acuerdos del Congreso de Suresnes en ese sentido. La crisis de la propia corona y por tanto defender un proceso constituyente. La crisis capitalista que ha abocado a España a ser un estado tremendamente desigual e injusto, con una economía rentista, especulativo y abocado exclusivamente al sector servicios, olvidando la industria y la agricultura.
El crecimiento económico español en estos momentos de recesión inicial, solo tiene explicación en los bajos salarios y los nulos derechos es decir se basa en la destrucción del estado del bienestar, los contratos basura temporales, la ausencia total de libertad sindical en el sector privado y la explotación más descarada de mujeres y de jóvenes.
Pero estas reivindicaciones necesitan de quien está dispuesto a mantenerlas y esto solo se puede hacer desde la politica coherente para con el socialismo, el respeto a los derechos y la voluntad de los pueblos y la disposición a conquistar la democracia. No desde el populismo, sino desde el socialismo independiente de la razón de estado e inmerso la lucha de clases.
Nov. 14, 2018, 10:58 a.m.
June 10, 2020, 8:37 a.m.