May 11, 2023, 12:47 p.m.
May 8, 2023, 5:22 p.m.
LOS TRIBUNALES DE MADRID RESPALDAN LA CONVOCATORIA DE AYUSO DE ELECCIONES AUTONÓMICAS EL DÍA 4 DE MAYO
Entre corrupción y clientelismo
Ildefonso Gómez presidente del PSLF
La prohibición de las manifestaciones del día internacional de la mujer, el intento de provocar con un grupo nazi a los manifestantes en defensa de la sanidad pública, y la ocupación por el PP, con el apoyo de la policía, del lugar donde se concentran todos los jueves del año, y durante los últimos doce años, las víctimas del franquismo, son todo un síntoma de manipulación política, tanto del gobierno central como del autonómico contra los derechos democráticos más elementales. Cuando en Madrid se dan cita cada fin de semana los cientos de fiestas que no se pueden celebrar en Europa, llamando públicamente las autoridades a que se ocupen las terrazas de los bares, los conciertos, y las manifestaciones de las derechas…, los tribunales prohíben-contradictoriamentelas concentraciones democráticas y republicanas.
Esos mismos tribunales se saltan todos los procedimientos administrativos relativos a la presentación de dos mociones de censura presentadas contra Ayuso, respaldando, por el contrario, la convocatoria de Ayuso de elecciones autonómicas para el próximo día 4 de mayo. Ahora, en plena pandemia, siendo la Comunidad de Madrid la más afectada por muertos y afectados, se convoca campaña electoral y elecciones en medio de una verdadera guerra del PP contra Ciudadanos para proceder a su definitiva liquidación política, de la que se beneficia indirectamente a VOX que, respalda las iniciativas de Ayuso, convertidas en propuestas cada vez más “trumpistas”, ha situado a Madrid contra todos los pueblos de España.
El origen de esta guerra sin cuartel de los partidos de los “trifachitos”, que, comparten en buena medida un mismo espacio político que, es- con matices- el de la reacción monárquica y el españolismo más cerril, contra las demandas de trabajadores y pueblos; está en el acuerdo establecido por Arrimadas y Sánchez tendente a desplazar el gobierno autonómico y municipal de Murcia( por evidentes asuntos de corrupción), ahora en manos del PP con el apoyo de Ciudadanos, tal y como sucede también en Andalucía y Castilla y León, y en cientos de ayuntamientos. La compra de tres diputados tránsfugas de Ciudadanos por el PP parece ser que frustra, por ahora, la operación que ha desatado la guerra de las derechas.
Las elecciones anticipadas de Ayuso y sus resultados pueden venir a precipitar las crisis del gobierno de coalición y provocar una adelanto de las mismas elecciones generales. El conocido como “Arte de gobernar” adquiere al calor de los escándalos y corruptelas de los partidos del régimen de la monarquía toda su dimisión más negativa, desvelando que el fondo de esta situación es la crisis política y de representación que arrastra el régimen monárquico en medio de la recesión económica, agudizando el retroceso social. La corrupción política e institucional ha minado la mayoría de los partidos, y en particular los del bloque monarco-constitucional, y ello se sucede una y otra vez desde los tiempos de UCD.
El régimen es en sí mismo un sistema falsamente democrático que desarticula partidos en tanto los somete a la razón de Estado y a las exigencias clientelares de la Corte. Recuérdese que los aliados del PSOE a la hora de impedir las comisiones de investigación parlamentaria y la misma acción judicial sobre la jefatura de Estado no son otros que los partidos que están a la greña por un mismo espacio político, a saber Ciudadanos, PP y VOX. Las elecciones anticipadas de la Comunidad de Madrid deben también ser entendidas como la ocasión para defender en unidad las principales reivindicaciones que representan los movimientos sociales, como los de la sanidad contra la privatización y la falta de presupuestos, la defensa de las pensiones públicas ante la austeridad y la privatización ; la de la enseñanza frente a la intromisión doctrinaria de la Iglesia en las aulas, la defensa de la vivienda contra los desahucios por unos alquileres compatibles con los ingresos salariales, la lucha por la memoria democrática contra la impunidad de los crímenes del franquismo…Exigiendo a los partidos que se reclaman de los derechos e intereses de los trabajadores que, asuman en bloque las demandas más importantes del movimiento social y democrático.
Derrotar a las derechas está al alcance de la mano si se defiende abiertamente los derechos democráticos y las aspiraciones de la mayoría de la población, y si se interesa a la mayoría de la juventud sin trabajo y sin futuro. A fin de que la política deje de ser engaño, corrupción y falsificación oficial de la realidad. Y se rompan los acuerdos que se preservan con las derechas en detrimento de los derechos democráticos y sociales de la mayoría.
July 18, 2019, 1:46 p.m.