March 20, 2023, 12:36 p.m.
March 9, 2023, 1:32 p.m.
March 6, 2023, 1:41 p.m.
A todos los jubilados/as y pensionistas:
¿”Gobierne quien gobierne” …?
¿Nos da igual que se forme uno u otro gobierno, o ninguno?
¿y con indiferencia del programa sobre el que se constituya?
La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, haciendo un paréntesis veraniego, se ha comprometido, junto con otras organizaciones y colectivos de distintos sectores reivindicativos, en la convocatoria de una gran manifestación “Por lo Público”, centralizada en Madrid para el mes de octubre.
Es cierto que son muchas y graves las amenazas que se ciernen sobre la población trabajadora y, en particular, sobre todos los sectores y servicios públicos, a partir de las nuevas exigencias ya anunciadas de la Unión Europea, del Banco Central Europeo y del FMI (la Troika) en el sentido de más recortes, más austeridad para los de abajo y mas privatizaciones. También que es necesario y oportuno unir fuerzas para hacer frente a esas medidas que afectan a la mayoría de la población.
Pero, de por medio y en lo inmediato, ESTAMOS ANTE UNA SITUACIÓN DE GRAVE CRISIS Y BLOQUEO POLÍTICO, QUE NO PODEMOS PASAR POR ALTO. No somos indiferentes ante la prolongación del bloqueo y la ausencia de respuestas a las urgentes demandas sociales y democráticas puestas sobre la mesa. Menos aún podemos ser indiferentes ante soluciones y conformaciones de gobiernos que, desde el inicio, les den la espalda. Si esto sucede, la movilización por nuestros derechos y reivindicaciones, en cualquier caso, se produciría en peores condiciones y con mayores barreras a superar.
El famoso lema, repetido en numerosas movilizaciones, de “¡Gobierne quien gobierne, …. se defienden!”, si bien refleja nuestra disposición a la movilización por las reivindicaciones, se convierte en un gran error si éstas se sitúan al margen de las alternativas políticas que puedan darles solución democrática o, por el contrario, oponerles mayores obstáculos.
Los jubilados y pensionistas, con una larga lucha sostenida en los últimos años, sabemos lo mucho que está en juego. A las sucesivas contrarreformas, vehiculizadas a través del Pacto de Toledo, se suma ahora una ofensiva en toda regla para liquidar el actual sistema público de pensiones. La aprobación el pasado 4 de abril por la mayoría del Parlamento Europeo del “PRODUCTO PANEUROPEO DE PENSIONES PERSONALES” (PPEP), es una apuesta descarada por su privatización, para engrosar los fondos de pensiones privadas, en beneficio directo de Bancos y Aseguradoras. Ahora proponen, también al gobierno que pueda configurarse en nuestro país, la puesta en marcha de la llamada “MOCHILA AUSTRIACA”, es decir, que el futuro de cada trabajador dependa de su “hucha personal”, que el despido resulte libre y gratuito a la patronal y que se rompa definitivamente el sistema público de pensiones y la solidaridad de las cotizaciones y las prestaciones que hoy ampara la Seguridad Social.
Cualquier gobierno que se conforme bajo la aceptación y sumisión a los imperativos de la Troika y de las medidas que, en la misma dirección y con todo descaro, se están haciendo públicas estos días por parte del Banco de España y las organizaciones patronales (y recogidas, “sin complejos”, por los partidos de las derechas), será un gobierno destinado a recibir el rechazo de los trabajadores y los pueblos que, tanto con la moción de censura contra el gobierno minoritario del PP, como con el voto en las mismas elecciones, han buscado una solución democrática y en beneficio de la mayoría al cúmulo de problemas y reivindicaciones planteadas.
Lejos de entrar en el juego mediático de “pedros y pablos”, de los sillones y los retos personales -que nos llevan a un callejón sin salida y abrir paso de nuevo a las derechas-, la convocatoria del ACTO DE INVESTIDURA PARA EL PRÓXIMO DÍA 23, debería ser justamente el momento y oportunidad de hacer presente ante el Congreso dos exigencias fundamentales:
- ¡Es posible UN GOBIERNO DE LA MAYORÍA, tal como lo fue para echar a Rajoy y sus políticas antidemocráticas y de regresión social, a condición de que se acuerde en continuidad con las demandas y compromisos que se desplegaron tras la exitosa moción de censura! ¡Acordadlo ya!
- Ese gobierno es posible, aquí y ahora, si PÚBLICAMENTE ACUERDA Y SE COMPROMETE CON LAS DEMANDAS MÁS URGENTES:
¡por una subida general de salarios y pensiones! ¡garantías para los derechos vitales a la vivienda, a la salud, a la educación pública, a la pensión, …! ¡solución democrática a los problemas y demandas, largo tiempo sin resolver, de los distintos pueblos que hoy configuran el Estado español!
Marea Pensionista de Madrid
June 3, 2021, 12:40 p.m.