Sept. 7, 2023, 11:39 a.m.
Aug. 30, 2023, 7:24 p.m.
Aug. 29, 2023, 1:39 p.m.
Llamamiento internacional
Frente a la impunidad de ayer y de hoy
demandamos verdad, justicia y reparación…
Conocemos, por la información general que, las Cortes españolas se proponen discutir próximamente, y en su caso aprobar una nueva ley de memoria(“democrática”), cuyo anteproyecto gubernamental reincide en la aplicación del mismo modelo jurídico; el conocido como modelo de impunidad española. Situación que se viene prolongando, con leyes y sentencias , entendidas como leyes y sentencias de punto y final, que se han superpuesto periódicamente desde la muerte del dictador generando una secuencia interminable de justicia al revés donde las víctimas siguen condenadas y los victimarios pasan por héroes de la patria . Impunidad impuesta por la “razón de Estado”, alimentada por los medios de comunicación en fomento del olvido social .
Han sido numerosas las organizaciones de víctimas y de la memoria que han reclamado al gobierno español, en formas distintas, que no se apruebe una nueva versión de otra ley de punto y final, reiterándose otra vez las reglas de impunidad ya establecidas por la razón de Estado con leyes como la de amnistía y memoria histórica, leyes que constituyen la base anti- jurídica de la impunidad como doctrina establecida por el Tribunal Supremo .
La cara oficial de “democracia española”, divulgada en todas partes por los medios de comunicación de masas tiene también su reverso , es decir, tiene su cruz ,aunque esta sea mucho menos conocida- cruz que no es otra que la negación por el Estado del derecho fundamental de defensa de las víctimas del franquismo ( víctimas de la guerra, la dictadura, y del periodo posterior hasta nuestros días, afectando en sus derechos a millones de personas) , forma con la que se viene conculcando históricamente el principio general del derecho de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos.
A la impunidad de ayer se pretende imponer la creciente impunidad de hoy, relativa a la negación de la comisión de graves delitos de las más altas magistraturas del Estado, impidiéndose su investigación política y judicial, volviéndose a aplicar- por razón de Estado- la misma regla de total impunidad.
Movidos por claros motivos de aplicación de justicia universal, en la necesidad de que la situación de impunidad española se pueda resolver democráticamente y con justicia mediante la aplicación del derecho internacional y humanitario , los abajo firmantes, nos sumamos a las demandas realizadas al Gobierno español, relativas a que está en sus manos modificar el anteproyecto de ley de “Memoria democrática” de acuerdo con las demandas de justicia y democracia, en tanto que depende solo y simplemente del ejercicio de voluntad política democrática. Habida cuenta de que se trata de poder poner término a la impunidad de crímenes contra la humanidad que, se prolonga desde hace décadas.
Promueve Plataforma contra la impunidad
Partido Socialista (PSLF) Apoya
Solicitamos nos des tu firma en pslf.informacion@gmail.com
March 16, 2020, 7:11 p.m.