Partido Socialista Libre Federación

El punto muerto de la política española. Una casta a la greña que no nos representa

Espacioindependiente nº 315, jueves 18 de julio, 2019 http://elespacioindependiente.wordpress.com/:f:info.espacio.independiente

El punto muerto de la política española. Una casta a la greña que no nos representa

Mientras que el candidato de la Zarzuela a permanecer en la Moncloa muestra su incapacidad para negociar una salida política a la situación de estancamiento, que le tiene en la cuerda floja de la investidura, todo un cúmulo de acontecimientos empujan por elevación a una nueva y mayor crisis política e institucional.

Tratando de valerse de los posibles apoyos de la derecha y de la izquierda, el candidato no establece ninguna línea de trabajo y se mueve en la más absoluta ambigüedad, de manera que se presenta como la reina de los mares del oficialismo del régimen, por encima de las ideas y de los programas. Pero sus llamamientos al diálogo del todo y de la nada solo han sido respondidos por Podemos, que se ha prestado a la escena del sofá, entendiendo que en ello le iba también su futuro inmediato como fuerza con aspiraciones a convertirse en partido progubernamental.

El “programa de gobierno” de la actual dirección del PSOE se ha condensado en una propuesta dirigida, en particular a Podemos, para la posible formación de un “Gobierno monocolor”, de “cooperación y no de coalición”, vetando la presencia de Iglesias en el Consejo de Ministros. La ruptura de las negociaciones era lo previsible, sin haber entrado a discutir un programa en común. La mayoría -como reflejan las encuestas de opinión- exige que se discuta y se llegue a un acuerdo con todos los representantes de las aspiraciones sociales, democráticas y nacionales. Y el primer responsable de ese proceso es el mismo Sánchez. La casta de politicastros a la greña contribuye al punto muerto de la política española

 Entrando al contenido, el programa “España avanza” del PSOE es un conjunto de frases y de tópicos “modernos”, con el que se encubren las peores políticas de contrarreforma social y de represión contras las aspiraciones democráticas de los pueblos. Mientras que ese programa habla de “empleo digno y pensiones justas, feminismo y lucha contra la desigualdad” …, en la Moncloa se prepara el desembarco de Calviño en la cúpula del FMI que es la institución de los financieros internacionales al servicio de la contrarreforma social y política, de la recolonización de los pueblos del mundo. El FMI, que ha enviado a su máxima representante a controlar el Banco Europeo, busca una tecnócrata como Calviño, que desde la gestión financiera de recesión mundial represente la ortodoxia de la austeridad del Eurogrupo de Bruselas. El corrupto Rato, ahora en la cárcel, fue el antecedente de la operación Calviño, cuando el PP daba lecciones de cómo hacer beneficios a costa de la miseria general.

La total vigencia de las contrarreformas del PP -cuando ha pasado un año desde la moción de censura- dice bien de las claras las intenciones de Sánchez de no cumplir sus compromisos de frenar la destrucción de las conquistas sociales. Habla de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, como cortina de humo para extender la precariedad, salarios y pensiones de miseria. Con salarios a la baja se atenta contra las pensiones, con planes de privatización como la “mochila austríaca”. Pero de ello el gobierno solo habla con sus jefes de la Troika y de espaldas a la opinión pública.

La España de las autonomías en una Europa federal”, es la consigna con la que el programa del PSOE viene a ocultar su negativa a negociar una salida democrática a la demanda catalana del derecho a decidir. Y con ella trata de encubrir la demanda general de los pueblos de Europa del ejercicio de la soberanía popular, frente a unas instituciones no democráticas que solo representan al imperialismo europeo.

Encubrir la realidad y falsear los problemas desde su formulación se ha convertido en una necesidad del gobierno y del régimen en funciones, en el momento que el Tribunal Constitucional anula como inconstitucional la declaración política del Parlamento de Cataluña, que demandaba la “abolición de la monarquía, como una institución caduca”. Recurso que fue presentado por el gobierno de Sánchez, por “considerarla un grave atentado al principio de lealtad institucional”, desoyendo al mismo Consejo de Estado. La resolución de abolición de la monarquía tiene una naturaleza política que emana del derecho de los diputados como representantes del pueblo a establecer políticas democráticas y republicanas. El Tribunal Constitucional no es competente para corregir la plana de las aspiraciones políticas democráticas.

El Parlamento de Cataluña contra el Rey; esa es la brecha de la crisis política que se extiende, y se cuela por todas las rendijas de la situación política. Contradicción que no se resuelve, sino que se agrava con las resoluciones inquisitoriales del Tribunal Constitucional.

De otra parte, las informaciones publicadas acerca del hecho de que el responsable del comando terrorista que atentó en las Ramblas con múltiples muertos y heridos, el imán de Ripoll, era un confidente del CNI exige de inmediato una comisión de investigación del Parlamento catalán y de las mismas Cortes Generales.

 Los elementos del desgobierno de Cataluña y del Estado español aparecen reflejados en una reciente “Carta abierta al presidente Sánchez”, del Presidente de la Generalitat. Se reitera en ella la necesidad de “una solución política dialogada entre el Reino de España y Cataluña”, y termina diciendo: “Sabe usted que estoy a su disposición para hablar de ello, en Barcelona o en Madrid. Y sólo lamento no haberle podido expresar personalmente estas reflexiones, como le solicité por carta hace más de un mes, y que era una nueva invitación al diálogo. Presidente Sánchez, levante la mirada. Piense en las generaciones del mañana. Y recuerde que no se puede gobernar contra Cataluña”.

Con su programa “España avanza”, cuando está metida desde hace años en un verdadero punto muerto, Sánchez no solo pretende gobernar contra Cataluña, sino y por extensión, contra todos los pueblos, y en particular contra los derechos sociales de los trabajadores.   

  • July 18, 2019, 1:46 p.m.

Post relacionados

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

Por la paz. Alto a la guerra y la miseria

Feb. 24, 2022, 9:19 a.m.

En politica

El esperpento político de la Comunidad de Madrid

Aug. 17, 2019, 9:19 a.m.