Partido Socialista Libre Federación

El esperpento político de la Comunidad de Madrid

Espacioindependiente nº 319, jueves 15 de agosto, 2019 http://elespacioindependiente.wordpress.com/:f:info.espacio.independiente

 

El esperpento político de la Comunidad de Madrid

Los gobiernos de las derechas se afirman sobre la operación especulativa “Madrid Norte”

 

La elección de Díaz Ayuso como presidente de la Comunidad de Madrid nos trae un profundo olor a cloaca, a estancamiento y descomposición del sistema político y económico fracasado, que no es otro que el del Estado autonómico de la Constitución del 78. Es el resultado de la corrupción y podredumbre de lo que queda del consenso izquierda-derecha representado en la operación Chamartín.

Madrid no es la región más prospera de España, como nos quieren hacer creer los datos oficiales, sino donde se concentran los negocios más especulativos en torno a los Presupuestos de la Corte de banqueros. Por el contrario, Madrid es la región más desigual e injusta.

En Madrid, como antes Andalucía y otras regiones tras las elecciones autonómicas, se experimentan fórmulas de desgobierno basadas en los privilegios exclusivos de las familias franquistas, que siguen teniendo al PP -pese a sus retrocesos electorales- como el centro de sus operaciones; ahora auxiliado por la complicidad de Ciudadanos y VOX. Movimiento monárquico- reaccionario que fue escenificado en la Plaza de Colón, y que tiene por eje el continuismo de las leyes e instituciones que protegen los intereses de la monarquía y su Corte.

La Sra. Día Ayuso, pupila de Esperanza Aguirre, ha recitado en su investidura los objetivos de una Comunidad convertida en paraíso fiscal para los ricos, y en un territorio muy hostil para la vida diaria de los trabajadores y jóvenes. Una nueva presidenta bajo sospecha pública de representar, de una parte, la continuidad del sistema de corrupción de Esperanza Aguirre, y, de otra, el intento de obstaculizar toda expresión democrática y social. Esta investidura, así como la pérdida del gobierno municipal de Madrid, son el resultado de políticas de derechas que han profundizado de la división en las filas de la izquierda madrileña; de la crisis de” Unidas Podemos” en particular.

La conocida por “Operación Chamartín” (rebautizada como “Operación Madrid-Norte”) es una de las claves de este retroceso. Operación económica promovida políticamente, y en última instancia, por Manuela Carmena e Iñigo Errejón (desde el Ayuntamiento de Madrid con mayoría de izquierdas), en beneficio exclusivo del BBVA y de las empresas del ladrillo. Hablamos del mayor pelotazo especulativo-urbanístico, de unos 20.000 millones de euros, con el empleo de grandes recursos públicos destinados a promover en exclusiva beneficios privados. Y de aquellas aguas estos lodos.

La Fiscalía anticorrupción solicitaba recientemente al juzgado nº 6 de la Audiencia Nacional la imputación de la expresidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, como máxima responsable de supuestos y continuados delitos de corrupción política cometidos de 2003 a 2011. También que se investigue por el juzgado tanto a Ignacio González como a Cristina Cifuentes, por el periodo que va de 2003 a 20017. Esta imputación forma parte de una de las once piezas separadas del caso “Púnica”, que persigue desde hace años la financiación ilegal del Partido Popular en la Comunidad de Madrid. Anticorrupción entiende que numerosas empresas y bancos organizaron con el PP una larga trama mafiosa dedicada al saqueo de fondos públicos mediante facturas falsas, para encubrir la financiación ilegal del PP y el propio enriquecimiento personal de sus principales promotores.

Como se expresa en los documentos que han sido rescatados de dos décadas de corrupción organizada desde los poderes políticos y económicos, la trama está por descubrir. La Comisión de Investigación de la Corrupción Política que ha trabajado durante años en la Asamblea de Madrid llegó a la misma conclusión.  La trama corrupta no ha sido puesta totalmente al descubierto, porque la administración y los juzgados se han negado a entregar numerosos documentos; y ahora reaparece de nuevo tomando el control del Ayuntamiento y de la Comunidad. Dicha Comisión de Investigación entiende que la trama corrupta operaba permanentemente “para obtener beneficios ilegítimos a favor de intereses partidistas, personales o empresariales”, a los que parece que la nueva presidenta no es ajena.

Quien sí tiene documentadas buena parte de las tramas de corrupción, de Madrid y de toda España, es la mafia policial del grupo Villarejo, formado por topos policiales y por todo tipo de colaboradores interesados. Documentación fruto del espionaje policial masivo a banqueros, políticos, jueces y fiscales, periodistas, hasta la Casa Real … Una especie de resumen, de los episodios nacionales del siglo XXI; un concentrado de la guerra política y económica entre clanes. Uno de los clientes más importantes de la mafia de Villarejo fue el mismo Ministerio de Interior para obtener documentación de Bárcenas o de la familia Pujol, así como de los grupos de poder que se enfrentan por el control del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.

Todo ello apunta a la existencia de un sistema político y económico bananero, que no está sujeto a procedimientos democráticos, ni a leyes e instituciones limpias y democráticas. Solo así es comprensible la vuelta de las derechas madrileñas al control de los gobiernos autonómico y municipal, sobre el terreno del fracaso de la izquierda oficial. Un desarrollo más de la larga descomposición del franquismo.

Bankia, la principal entidad financiera de Madrid, concentra el poder de un sector de la burguesía española, como cuarta entidad del país, muy ligada al régimen en la Comunidad de Madrid, dedicada a parasitar de la especulación del suelo urbano y del ladrillo, que condensa numerosos casos de sabotaje económico organizado por sus propios directivos para llevarse el banco en los bolsillos, parcialmente expresado en el caso Rato. Este banco ha sido recapitalizado mediante grandes préstamos del gobierno para mantenerlo en pie; y que, al no haber sido devueltos, se convirtieron en acciones. Bankia es mayoritariamente de propiedad pública, con un 45% de su capital convertido en acciones que cotizan en bolsa.

La política oficial madrileña ha venido ocultando bancos y empresas quebrados, como el Banco Popular, que ahora arrastra la devaluación del Banco Santander, que ha perdido 60.000 millones en bolsa, con directivos que estafan a sus depositantes. Bancos que llevan años falseando sus balances y financiándose con fondos públicos.

El programa de investidura de la pupila de Esperanza Aguirre responde al continuismo de estos mismos mecanismos que agravan el desgobierno y la corrupción de un régimen autonómico a la deriva, y que tiene su reflejo más evidente en las administraciones madrileñas bajo control de las derechas.

  • Aug. 17, 2019, 9:19 a.m.

Post relacionados

En juventud

SITUACION ACTUAL DE LOS JOVENES EN ESPAÑA

Nov. 12, 2018, 4:30 p.m.