Partido Socialista Libre Federación

Moción de censura  franco-trumpista

Espacioindependiente nº 379, jueves 22 de octubre, 2020 http://elespacioindependiente.wordpress.com/:f:info.espacio.independiente

 

Moción de censura  franco-trumpista

Urge un verdadero giro a la izquierda como demandan las movilizaciones sociales

Nostálgicos del franquismo, al grito de ¡Viva el Rey!, han ocupado la tribuna de Cortes en una simulación de moción de censura vacía de contenido para exigir al gobierno más ley y orden y, sobre todo, la defensa incondicional de la monarquía y la Constitución del 78. Son los hijos políticos de Franco, de Blas Piñar y de Trump…

Los ha traído hasta las Cortes la ola de un momento político que combina múltiples crisis, todas ellas concentradas en la crisis de Estado de la Casa Real, en el momento mismo en el que se han  hundido todos los relatos relativos a las inmensas ventajas de contar con un rey por encima de la ley en la cúpula del Estado. Momento coincidente con las denuncias presentadas por diversos delitos relacionados con el abuso de poder y la corrupción de los herederos de Franco.

Repitiendo lo de ¡España, España!, como Trump repite ¡América, América!, los promotores de la moción han querido arrinconar más y más al gobierno en el perímetro de la Moncloa, para que no se le ocurra, en ningún caso, tomar las medidas políticas de salud pública, de defensa de la población, de libertad de los presos políticos,… como se viene demandando. La moción trata de impedir un necesario giro a  la izquierda.

Durante horas de mal discurso, los portavoces de Vox han vendido mucho humo, mientras que los partidos del gobierno se han mantenido en su papel oficial, permitiéndose que desde la mesa de Cortes se censurase -tratando de impedir- las intervenciones de los diputados que aludieron a la situación alegal del Emérito y a la lucha social y republicana.

El contenido de la moción de censura es el de “detener la destrucción de España”, acusando al “virus chino”,  demandando la retirada de la OMS y de la UNESCO… Todo un esperpento político que pasa por exigir que se retire la nacionalidad a quienes no sean españoles de origen y critiquen al jefe de Estado. Su programa de gobierno, a todas luces inexistente, se desvanece en mera propaganda golpista de los muy conocidos mitos del Estado del 18 de julio, del golpe frustrado del 23 F, repetidos una y mil veces por la propaganda franquista, para preservar sus leyes e instituciones fundamentales, adaptadas en los últimos tiempos a los modos y maneras del trumpismo, como corriente decadente  del imperialismo norteamericano.

El candidato alternativo a Sánchez no es otro que Santiago Abascal, Presidente de Vox, con muchos años de liberado bien pagado del PP, de un partido formado con fondos de las cloacas de los servicios de inteligencia internacionales, que altos cargos del banco Sabadell ya anunciaban como el “Podemos de la derecha”. Una formación, que tiene 52 diputados dispuestos a aplaudir y votar desde la bancada; un partido surgido de las entrañas mismas del PP, que se dedica a apoyar gobiernos coaligados de las derechas, y con ellos, la corrupción, promoviendo las peores políticas monárquicas y burguesas en Andalucía, Murcia, Madrid y en otros territorios a escala municipal.

La moción de censura ha venido precedida de decisiones del Ayuntamiento de Madrid,  destruyendo placas conmemorativas de dirigentes socialistas y republicanos, como Largo Caballero  e Indalecio Prieto. Carmen Negrín, nieta del que fuera el último presidente del gobierno republicano, ha venido a explicarlo en pocas palabras: “El franquismo nunca se ha ido: se ha transformado, se ha adaptado, y está muy presente en toda la sociedad española”. El pacto de élites  celebrado en torno al pacto constitucional, de espaldas a los pueblos y a los trabajadores, que siguió a la muerte de Franco, no supuso en ningún caso  la desfranquización de las instituciones. Todo lo contrario: conllevó la cristalización permanente del franquismo en la jefatura del Estado, mediante una figura hereditaria con todos los poderes en sus manos y sin ningún control democrático; y mucho menos supuso la necesaria ilegalización del franquismo como régimen criminal. Lo que sin duda habría abierto un verdadero proceso democrático y constituyente.

Los altos magistrados, los jefes de las fuerzas armadas y policiales, los privilegios de la Iglesia vaticana se mantienen para el sostén y aprovechamiento de la monarquía en un verdadero bloque de privilegios oligárquicos en el  poder, que secuestra permanentemente las expresiones democráticas y soberanas. Y ese bloque de poder ilegal e ilegítimo está siendo mantenido por partidos y sindicatos que se reclaman de la democracia y de las aspiraciones de los trabajadores.  

El PP siente la presión que ejerce Vox con su moción, cuando ambos partidos coinciden políticamente y se apoyan en lo fundamental. La moción viene a mostrar la debilidad de los trifachitos constituidos en el terreno autonómico.

Un Manifiesto en favor de la democracia, contra los discursos de la extrema derecha y las declaraciones negacionistas respecto a la pandemia del coronavirus, ha sido firmado por el bloque de partidos que apoyó la moción de censura contra M. Rajoy y la investidura de Sánchez como Presidente de Gobierno, donde se termina diciendo: “Debemos velar para que en el Congreso predomine el debate democrático, respetuoso del pluralismo político y de los derechos de todas las personas que constituimos esta Cámara. En consecuencia, nos comprometemos a solicitar ante la Presidencia del Congreso la apertura de los procedimientos de infracción y sanción que corresponda, según el Código de Conducta de las Cortes Generales, ante comportamientos por parte de los parlamentarios o parlamentarias que vulneren los principios de responsabilidad y respeto”. Acuerdo que afecta solo a la forma del debate, pero que huye de establecer el cumplimiento de los compromisos políticos concretos exigidos por las movilizaciones sociales.

El mal menor de la moción de censura de los fantasmas del franquismo en descomposición no trata sino de ocultar un mal mayor: el del mantenimiento por el gobierno de políticas dictadas por Bruselas, que conducen a más desigualdad, a más precariedad, y que oculta la corrupción monárquica impidiendo que se puedan tomar auténticas medidas democráticas y de justicia.

 La división que muestran las formaciones patrióticas ante la moción no viene sino a establecer que el gobierno de Sánchez no puede justificar la falta de cumplimiento de sus promesas electorales en el acoso de las derechas. Una mayoría social mucho más importante exige un giro social a la izquierda, un cambio democrático y social para que se deroguen las contrarreformas sociales y la ley mordaza; para que se ponga en libertad a los presos y se reconozca el derecho de autodeterminación de los pueblos.

Sin medidas inmediatas contra el desastre social, el paro y la desigualdad, se multiplicará el desconcierto, y la oposición no será otra sino la que proceda de las calles y plazas; la de la mayoría social que busca una solución política al callejón sin salida de la monarquía franquista, exigiendo una consulta democrática acerca de la jefatura de Estado que permita el pleno ejercicio de la soberanía popular.

  • Oct. 22, 2020, 1:56 p.m.

Post relacionados

En noticias

Hay que construir partido socialista

Nov. 6, 2019, 7:38 p.m.

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

Declaración de la Alianza Ecosocialista ante la cumbre del G7

June 11, 2021, 12:13 p.m.

En que-izquierda-necesita-el-pueblo

El trumpismo derrotado en los EE.UU sigue vigente en España ¿Como derrotarlo?

May 7, 2021, 6:44 p.m.