Sept. 7, 2023, 11:39 a.m.
Aug. 30, 2023, 7:24 p.m.
Aug. 29, 2023, 1:39 p.m.
LOS CONDICIONANTES DE LA POLÍTICA EXTERIOR DEL GOBIERNO SÁNCHEZ A caballo entre la subordinación a Trump y los planes europeos
Ildefonso Gómez
Las relaciones exteriores del Reino de España vienen determinadas, en primer lugar, por los intereses globales de los EEUU, ya que fueron ellos los que cobijaron la dictadura franquista, y la ayudaron a mantenerse y prolongarse. Haciéndola volver a la ONU donde había sido condenada por ser una dictadura criminal aliada desde su surgimiento por Hitler y Mussolini, aprovechando el respaldo al franquismo para sembrar bases militares nucleares por la península. Siendo su intervención determinante a la hora de la Transición monárquica con la entrada en la OTAN y la UE. Los gobiernos de F. González fueron los ejecutores de los planes USA sobre España. La postguerra de la Segunda Guerra Mundial fue el momento de mayor poder del imperio de los EEUU. Su capacidad de controlar y dominar otros países, desde entonces, no ha hecho sino decaer, aunque sus multinacionales dominan el 5º% de la economía mundial y sus bases militares hacen gala de un poderío militar sin precedentes.
Trump declaraba recientemente, sin ambigüedad alguna, refiriéndose a las relaciones hispano-norteamericanas- en ocasión de la última visita de de Felipe VI al imperio del dólar y de la Deuda pública-, que ”Nuestra relación ha sido extraordinaria a lo largo de los años y especialmente ahora”. Añadiendo y calificándolas de la manera siguiente:”Excelentes relaciones comerciales, prácticamente todo lo que se puede tener”. La guerra comercial, los aranceles impuestos por los EEUU al acero y al aluminio europeo; la amenaza que pesa sobre el sector del automóvil, y el castigo a productos como la aceituna y el queso español han puesto una piedra en medio de dichas relaciones y, son cuestiones siguen sobre la mesa sin que se sepa mucho de su negociación. Ocultando sobre el papel su gran dependencia exterior de la política norteamericana el gobierno de Sánchez, según el programa acordado entre el PSOE y Unidas Podemos, habla de tener por prioridad la voluntad de profundizar en la integración europea, cuando Trump empuja en la dirección contraria, que es la del Brexit, y en apoyo de los gobiernos más populistas de Europa. De ello resulta una situación muy inestable para el Reino de España: a caballo entre la política atlántica y la europea. La presencia de tropas españolas en la mayoría de conflictos internacionales de guerra donde intervienen los USA y la OTAN define una constante de la política exterior española, que hace referencia a la colaboración militar y diplomática con los planes imperialistas de Trump en el mundo.
En la última cumbre de la OTAN Trump presionaba directamente a la política exterior española exigiendo más complicidad con sus planes; más inversión en armamento, y más tropas norteamericanas en España. Sánchez hizo suyo el compromiso de doblar el gasto militar alcanzando el 2% del PIB para el año 2024.Ampliando la presencia de tropas norteamericanas en la base de Rota, y ofreciéndose a encabezar la misión de la OTAN en Túnez, y a participar abiertamente en el movimiento de tropas imperialistas en los amplios territorios de África. La crisis con Irán, promovida por los EEUU para impedir la venta de petróleo de este país en moneda distinta al dólar, el cuarto productor de crudo del mundo; que acelera todos los conflictos que se combinan en Oriente Medio, donde el despliegue de tropas españolas no puede sino sufrir las consecuencias de la demanda de independencia nacional de los países de la zona tendente a expulsar a todas las tropas imperialistas.
La Agenda 2030 para el Desarrollo sostenible es un plan de acción que nace de las Naciones Unidas, y que constituye una de las nuevas iniciativas europeístas basada en la ayuda al “supuesto desarrollo sostenible” que es la forma descarada de intromisión de las grandes potencias en países donde los intereses económicos y estratégicos les invitan a intervenir en el sentido de la recolonización imperialista de bienes y servicios, y en ese eje se trata de reponer la política y ayuda a la cooperación al desarrollo española, con el impulso del capitalismo verde, que no vivió sus mejores momentos con el gobierno Rajoy, y que Sánchez y su gobierno de “progreso” vuelve a pone en primer plano, tal y como estuvo en la época de Zapatero…La Agenda 2030 se constituye en uno de los puntos neurálgicos de la colaboración establecida entre Unidas Podemos y el PSOE. La posición de Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, representa esa situación de la crisis de la política exterior española que de una parte se somete a los EEUU en las decisiones fundamentales y por otra trata de establecer sus propios intereses en el ámbito comercial, energético y militar.
March 11, 2020, 9:46 p.m.
Nov. 23, 2019, 1:01 p.m.