Partido Socialista Libre Federación

La Huelga General en Francia

El proyecto de contrarreforma del sistema de pensiones del Gobierno francés ha concentrado en un mismo esfuerzo a todos los sectores que se planteaban poner término a las políticas de Macron y de la Unión Europea. El Gobierno francés se propone acabar con los 42 regímenes especiales, modificando a la baja las condiciones de cotización, aunque se mantiene la edad de jubilación actual que es de 62 años. El resultado de la contrarreforma social es la reducción de un 20% de las actuales pensiones.

En 1995 con Chirac en la presidencia ya se quiso imponer este proyecto y después de tres semanas de huelgas y movilizaciones el Gobierno tuvo que retirarlo. Un informe de la OCDE denominado” Pensions at a Glance 2019” acerca de la situación de las pensiones en los países más desarrollados insiste en la idea de la no sostenibilidad de los sistemas públicos de pensiones, recomendando el aumento de la edad de retiro que resulta insuficiente según los cálculos por efecto del aumento de la esperanza de vida, y por diversas modalidades de privatización gradual. Apostando por la modificación de las políticas de pensiones vigentes.

La Huelga General comenzó el jueves día 5 de diciembre, convocada por los sindicatos del transporte, en oposición a la liquidación de los regímenes especiales de jubilación. Otros muchos sectores laborales han secundado la huelga como es el caso del personal sanitario, el sector energético, los profesores, los abogados, los estudiantes…los autobuses y tranvías y el metro; los ferrocarriles, el transporte aéreo se han sumado también a la convocatoria, que cuenta también con el apoyo activo del movimiento de los chalecos amarillos. Los sectores más combatimos promueven que la huelga general se haga indefinida, tal es el caso de los trabajadores de los ferrocarriles. Las manifestaciones se han masificado en todas las ciudades sacando a cerca de un millón de personas a la calle, y ante la falta de transportes públicos la utilización de los vehículos privados ha provocando cientos de kilómetros de embotellamiento, que en el caso de Paris se ha convertido en un gran punto negro de 600 kilómetros de atasco desde las 6 de la mañana. El próximo miércoles día 11 está prevista la presentación de la contrarreforma por el Gobierno. Y los mismos dirigentes sindicales están dispuestos a mantener el pulso de la huelga general y de la movilización. Phillipe Martínez, secretario general de LA CGT vino a declarar en relación con la reforma :”No cederemos hasta que la retiren”, ya que en la propuesta de reforma “no hay nada bueno”.

Después de cuarenta años gobiernos de todos los colores han realizado esencialmente las mismas políticas antiobreras y antidemocráticas, y esta reflexión que viene de la experiencia política que es válida para Francia a la luz de los acontecimientos de la lucha de clases, lo es también para la mayoría de los países de Europa, y en particular para España. La Huelga General abre la vía a otras política basada en el protagonismo de los trabajadores, de sus partidos y sindicatos, de sus asambleas y comités de huelga, que no puede sino llevar a la necesaria ruptura con las políticas de ajuste y austeridad de los gobiernos del capital y de la burocracia imperialista de Bruselas que las establece e impone.

La democracia en el movimiento obrero y en la sociedad aspira en el movimiento de la Huelga general en Francia a acabar con la función bonapartista del presidente de la República que tiene los poderes de un monarca y poner término a una asamblea sin podres, para proceder a la refundación de una república basada en el poder soberano de la mayoría cristalizada en una Asamblea Constituyente y Soberana.

Ildefonso Gómez presidente del PSLF

  • Dec. 11, 2019, 12:14 p.m.

Post relacionados

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

PROGRAMA MUNICIPAL FEDERAL DEL PSLF: VOTA PSLF

May 11, 2019, 9:37 a.m.

En noticias

La corrupción también mata

March 26, 2020, 6:10 p.m.

En noticias

¿ES LA HORA DEL AJUSTE DE CUENTAS CON EL RÉGIMEN DEL 78?

Aug. 4, 2020, 12:17 p.m.