Partido Socialista Libre Federación

Elecciones presididas por la confusión y la división

 Elecciones presididas por la confusión y la división

Pedro Sánchez "El rey Felipe VI representa los valores de la II República"

 

Los órganos de decisión de los partidos oficiales se han reunido para preparar los nuevos comicios del 10 de noviembre en un ambiente de división y enfrentamiento político de la izquierda oficial, que se incrementa con la aparición estelar del partido sin programa, pero con muchos apoyos inconfesables, que dirige Iñigo Errejón. 

Las elecciones generales de abril dieron la mayoría de diputados y senadores a los partidos que se reclaman de los derechos de los trabajadores y los pueblos. Podían haber gobernado, pero los que podían hacerlo se negaron El desacuerdo a la hora de la formación de gobierno ha llevado a la convocatoria de nuevas elecciones; una aventura que liquida esa mayoría para ofrecer, en medio de la división de las izquierdas, una nueva oportunidad a las derechas. Por tercera vez en pocos meses se ofrece al tritifachito que gobierna en Andalucía y en la Comunidad de Madrid la posibilidad de ir a la Moncloa – tal y como sucedió con el gobierno de Zapatero que con sus medidas abrió las puertas a Rajoy- para que se puedan hacer cargo del gobierno del Estado, se trata de imponer de la peor forma las nuevas medidas de contrarreforma contra los salarios y las pensiones, las medidas liberticidas que empezando por los despidos se disparan al calor de la nueva crisis económica en ciernes. 

El Comité Federal del PSOE, máximo órgano decisorio entre congresos, ha sido incapaz de reflexionar acerca de esta nueva situación, como tampoco de las manifestaciones antidemocráticas realizadas a medios internacionales por su candidato a Presidente de Gobierno, que ha retrocedido a los peores momentos de los gobiernos de Felipe González, diciendo Sánchez que “El rey Felipe VI, representa los valores de la República”. Como desconozco el funcionamiento del control de drogas en el espacio del Palacio de la Moncloa no puedo acudir a razones externas, y solo puedo aludir a las propias del autor a la hora de hacer estas manifestaciones. Debe ser que el autor desconoce los valores republicanos, y eso le lleva a confundirlos con los mandatos que recibe del Palacio de la Zarzuela, de la OTAN, de la UE… Que no pase lo mismo con la campaña y confunda su propio lema electoral: “Ahora avanzar”, y que en medio de tanto embrollo político podría convertirse en “Ahora avanzar hacia atrás”. Lo que no sabemos es como podrá con esa política “ofrecer una imagen de unidad y fortaleza” como pretende resolver graciosamente el Comité Federal. Pero puestos a eso de decir disparates tampoco las chorradas de Sánchez son muy superiores a las de la derechona, que por boca de la Sra. Aguirre, por fin perseguida por la justicia por la corrupción sistémica del PP, ha venido a decir que “Franco era socialista”…De seguir en este trance el cántico predilecto de estas las elecciones de unidad nacional en torno a los privilegios de la monarquía va a resultar que es ese de las excursiones escolares: “¡Vamos a contar mentiras, tralala…! 

Por su parte el repudiado como ministro de Sánchez, P. Iglesias vino a reunir el Consejo Ciudadano de su partido para explicar que después de ir a las cuartas elecciones en cuatro años se propone aplicar, de una vez por todas, la Constitución del 78; y pensar que aquello de”¡Constitución, Constitución, Constitución”!... creíamos que pertenecía al pasado del bipartidismo, el sorpaso y la pinza…, y que además sólo había sido fruto de la obcecación de un momento de debilidad política de Anguita :Nos equivocamos. El Consejo Ciudadano de Podemos sí pudo entender que Sánchez habría engañado a Iglesias reiteradamente, al ofrecerle la participación de un gobierno de coalición, con Iglesias, luego sin Iglesias; para después desdecirse de dicho gobierno y convocar elecciones anticipadas. 

Las amenazas de aplicar el 155 que hasta ahora eran exclusivas de las derechas pasan a los discursos de Sánchez: “Si el independentismo vuelve a quebrar el Estatut y a poner en cuestión y en riesgo el autogobierno, el Gobierno de España actuará con severa firmeza para garantizar el autogobierno”. Apreciamos, por tanto, que el contexto político del 10N viene precedido por un giro aún más a la derecha de los dirigentes de la izquierda oficial que se divorcian cada vez mas de los sentimientos y aspiraciones sociales y democráticas de los trabajadores y pueblos. Las elecciones de la confusión y la división son también una invitación indirecta al reagrupamiento necesario de fuerzas. No hay nada que esperar sino la podredumbre y descomposición del mundo oficial de la Corte, es la hora de los republicanos y de los partidarios de la libre federación de pueblos. Es la hora de los socialistas que no dependemos del IBEX, ni de la dinastía puesta por Franco.

Ildefonso Gómez presidente del PSLF y abogado

  • Sept. 30, 2019, 7:45 p.m.

Post relacionados

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

El PSLF ante las próximas elecciones generales de Nov. 2019

Oct. 29, 2019, 1:26 p.m.

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

Declaración del Urgencia del PSLF ante las elecciones municipales y el caso de secuestro en Maracena

May 26, 2023, 2:35 p.m.