Partido Socialista Libre Federación

“El paquetazo” de Lenín Moreno

ESTADO DE EXCEPCIÓN EN ECUADOR PARA IMPONER LAS CONTRARREFORMAS DICTADAS POR EL FMI

“El paquetazo” de Lenín Moreno

Miriam Yaguana secretaria de Organización del PSLF

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha venido a imponer al gobierno ecuatoriano el encarecimiento del precio de los combustibles y diversas contrarreformas laborales, como medidas obligatorias para obtener un préstamo de 4.209 millones de dólares USA.Y automáticamente el presidente Moreno anunció la subida del diesel y la gasolina extra, los combustibles de mayor consumo, acabando con las ayudas al consumo de combustible que suponían unos 1.500 millones de dólares.

Efectivamente el aumento de la gasolina extra supone que el galón que valía 1,85 dólares pasa a costar 2,22. El diesel, combustible habitual del transporte de mercancías, que costaba entre un dólar y 1,37 dólares, dependiendo del tipo, se eleva casi al doble de su precio, algo más de 2,10 dólares el galón. El encarecimiento del transporte de viajeros y de mercancías será automático. La convocatoria de huelga ha durado dos días en las grandes ciudades y se mantiene en los territorios indígenas agrupados en la Confederación de Nacionalidades Indígenas que llama a la movilización indefinida contra el Gobierno, y preparan una marcha hacia Quito. Ante la amenaza del gobierno de militarizar las zonas indígenas los dirigentes de dichas comunidades han señalado su derecho “a retener todos los militares que se acerquen a nuestros territorios”. En manifiesto firmado por once organizaciones del transporte se demanda la recuperación del subsidio eliminado, y la inmediata libertad de todos los detenidos, que oficialmente alcanza la cifra de 350, entre los trabajadores y jóvenes que cortaban las carreteras y paralizaban los transportes públicos.

Estas medidas, tanto las económicas como las represivas contra el derecho a la huelga y a la movilización popular, sólo pueden merecer el rechazo profundo y radical de todo el pueblo. Tanto con la aplicación de las exigencias del FMI, como con su servilismo a los intereses de los grandes grupos monopolísticos el Gobierno de Moreno se pone en la órbita de las políticas del trumpismo. Gobierno, que de ecuatoriano solo tiene el nombre, pues para nada representa al pueblo ecuatoriano; sino los intereses del los capitalistas internacionales, habiendo perdido con ello cualquier sombra de legitimidad. Los trabajadores y el pueblo de Ecuador se unen así a las movilizaciones contra las imposiciones del FMI, y del instrumento de recolonización que representa la política de la Deuda, como en estos días conocemos en Argentina y otros países del continente. 

  • Oct. 7, 2019, 5:52 p.m.

Post relacionados

En que-izquierda-necesita-el-pueblo

Necesitamos partido

June 5, 2019, 9:28 a.m.

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

LA INCAPACIDAD DE ALCANZAR ACUERDOS EN FAVOR DE TRABAJADORAS Y PUEBLOS

Sept. 2, 2019, 11:07 a.m.

En noticias

Moción de censura  franco-trumpista

Oct. 22, 2020, 1:56 p.m.