May 11, 2023, 12:47 p.m.
May 8, 2023, 5:22 p.m.
Espacioindependiente nº 394, jueves 18 de febrero, 2021 http://elespacioindependiente.wordpress.com/:f:info.espacio.independiente
Estallido de la indignación social
El papel de los ministros “independientes”
Las elecciones catalanas se han saldado, de una parte, con la incapacidad del gobierno de coalición de llevar a la Generalitat a la rendición política, como se proponía con la operación Illa, montada al alimón por la Moncloa y la Zarzuela, para tratar de revertir la situación de crisis de Estado que se prolonga durante los últimos diez años. Y de otra parte, hay que poner en valor la reiteración democrática de una mayoría política contraria a las leyes e instituciones del régimen que, exige como salida política la autodeterminación y la amnistía; exigencia que conlleva la demanda mayoritaria de un giro para dar respuesta a las principales demandas sociales frente a los dictados de Bruselas y a los banqueros de Madrid. Es en ese mismo momento cuando se manifiestan las principales diferencias en el seno del gobierno de coalición; y también en el que se produce un estallido social generalizado, protagonizado por la juventud que se enfrenta al régimen por sus medidas de represión contra la libertad de expresión. Estallido en forma de movilizaciones que reclaman el fin de la represión política.
No se trata solo de movilizaciones, más o menos espontáneas, contra las políticas gubernamentales que sirven a los de siempre y castigan a la inmensa mayoría de trabajadores y pueblos. En las movilizaciones que estamos conociendo contra la represión y los métodos policiales de siempre, la denuncia del régimen de la monarquía y de sus principales personajes aparece en primer plano. El estallido de la crisis tiene en el centro de los rechazos el papel de la monarquía y la ocultación de problemas que la casta política del régimen viene realizando para tratar de salvar a toda costa la herencia franquista. Tratan de celebrar el aniversario del golpe del 23F en medio de una verdadera recesión política y económica, como si viviéramos en medio de la más absoluta “normalidad democrática”.
La pandemia, y las limitaciones en el libre ejercicio de los derechos de la población a la manifestación, que hasta ha venido actuando como un congelador de los procesos políticos, de crisis y descomposición, se ha venido a superar por parte de una nueva generación a la que los medios al servicio del régimen le dicen que vive en democracia, pero no puede entender qué democracia es esa que permite todos los atropellos del poder, así como la indefensión de los sectores más explotados y oprimidos. Recordemos que la juventud sufre en primer término las peores condiciones de vida y trabajo después de décadas.
Las manifestaciones que han tenido lugar en la mayoría de las localidades como expresión de la indignación social largamente contenida, ante el encarcelamiento de un rapero crítico con la monarquía, ha sido la gota que ha desbordado el vaso de una larga situación de recesión. Hay expresiones y hechos que simbolizan genuinamente aquello de que “todo está atado y bien atado” del dictador, como la manifestación pro-nazi de partidarios de la División Azul -formada por partidarios de los soldados que juraron fidelidad a Hitler en la Segunda Guerra Mundial, y cuyos restos están siendo traídos a España con alto costo económico por parte del Gobierno, mientras que una buena parte de los luchadores por la República siguen tirados en cunetas de las carreteras de toda España.
Algunos de los principales ministros de los tenidos por “independientes” retratan la naturaleza del mismo gobierno y su dependencia de los intereses de Bruselas y de la misma Corona:
Los ministros que dibujan la aplicación de las principales políticas hace tiempo que han sido puestos al descubierto en medio de tanto ministerio vacío de contenido. Tal es el caso indiscutible de la señora Calviño, una ministra “independiente” que responde a los intereses exclusivos del imperialismo europeo de Bruselas y de la misma burguesía española. Impidiendo que se anulen las contrarreformas sociales, tanto del PSOE como del PP; animando la contrarreforma social de las pensiones a través de un alto funcionario de la Seguridad Social convertido en ministro “independiente”. El fomento de la concentración bancaria y del parasitismo de la economía española son sus principales referentes. La palabra de Calviño es la ley en toda la actividad económica y sus políticas son cada día más contrarias a los derechos sindicales de los trabajadores.
Margarita Robles, también “independiente”, es una representante cabal del régimen monárquico español y del papel otanista del ejército sometido a las guerras de los EEUU. Los poderes ilimitados de los monarcas, y los privilegios de Estado de los que gozan, tienen en la ministra Robles una de las principales valedoras. Sin que le quede a la zaga el “independiente” ministro del interior, Grande Marlaska, que adquiere el protagonismo propio del representante genuino del Estado policial, arrastrando el mantenimiento de la ley mordaza contra los derechos democráticos. Entre los ministros “independientes” sin adscripción política partidaria hay que incluir a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, una técnica de comercio exterior que trabaja como la sombra de Borrell.
Hasta ahora, para seguir las crisis del gobierno de coalición, y su actuación de espaldas a las exigencias democráticas y sociales, se ha contemplado casi en exclusiva las diferencias entre los ministros del PSOE y los de Unidas-Podemos, obviando el papel de los “independientes” situados en puestos esenciales en el organigrama gubernamental. La saga de los independientes nos remite al régimen de la monarquía y la misma UE, de donde proceden sus principales validos. La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, arropa institucionalmente este mundo de “independientes” del régimen en el gobierno y, más en general, en el aparato de Estado y sus aliados. La señora vicepresidenta aparece como cómplice necesaria del mayor expolio de patrimonio histórico ocurrido en España y en Europa que, representa la masiva inscripción en el Registro de la Propiedad de bienes públicos y privados por parte de la Iglesia. Después de años de ocultación oficial, el Gobierno registra en el Congreso una lista de 34.961 bienes inmatriculados en favor de la Iglesia católica española. Lejos de defender el patrimonio público frente a la rapiña de la Iglesia, la señora Calvo se ha negado a reclamar civilmente dichos bienes, actuando como vicepresidenta de la Iglesia vaticana más que como representante de un gobierno civil. De ella depende también, directamente, la nueva Ley de Memoria Democrática que da continuidad a la impunidad de los crímenes del franquismo contra toda solución democrática que acabe con la desigualdad entre las víctimas del franquismo, sin derecho alguno, y las demás víctimas que gozan de todos los derechos como contempla la legislación española.
La revuelta de las movilizaciones contra la represión, lejos de tener un carácter meramente descriptivo, responde a razones de fondo del curso político de crisis y descomposición del régimen monárquico.
Espacio Independiente- colectivo afiliado al PSLF para la información y el pensamiento