Partido Socialista Libre Federación

NO A LA LOMLOE, NO A LA LOMCE

NO A LA LOMLOE, NO A LA LOMCE

¡Por una educación pública, laica, gratuita, y de calidad! El Partido Socialista Libre Federación llama a protestar contra la LOMLOE con la misma energía que se protestó contra la LOMCE.

Hace ya casi 10 años, la marea verde comenzó sus protestas contra los recortes en educación que, posteriormente, englobaron también un movimiento pacífico organizado de todos los agentes de la comunidad educativa contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (LOMCE), también conocida como Ley Wert. En esas protestas se pedía una apuesta clara por la educación pública, que eliminase el sinsentido de tener una red pública insuficiente, mientras se riega con dinero de todos a la escuela privada-subvencionada; una educación laica, en la que no se impartiese ningún dogma religioso en clase; una financiación suficiente para lograr que la educación sea 100% gratuita de manera efectiva y real, combatiendo las desigualdades sociales que suponen la ausencia de becas para transporte, material escolar, etc. En esas protestas participaron, de forma contundente, algunos de los actuales miembros del gobierno (Podemos e IU) así como el propio PSOE, si bien es cierto que la posición del PSOE era dudosa, ya que la LOMCE no era más que una leve modificación del mismo sistema LOE/LOGSE impulsado por el PSOE. Hoy en día, nos encontramos por un gobierno formado por PSOE, Podemos e IU, que saca adelante una ley educativa bien similar a aquella contra la que nos movilizábamos.

Los que pedíamos que se eliminase la religión de las escuelas, nos encontramos con que, al contrario, lo que se elimina es la asignatura de valores éticos, que hacía de alternativa a la religión, mientras la religión permanece (y, aquellos alumnos que no la cursen, quedarán en un aula, con un profesor, sin dar ninguna materia, como quien guarda a los alumnos en un armario). Los que pedíamos que se terminase con el sinsentido de sufragar con el dinero de todos la educación privada-subvencionada (y más aún, cuando hay tantos centros públicos con carencias) nos encontramos con un gobierno que sigue apostando por mantener con dinero público la educación privada. Las pocas diferencias de la LOMLOE con la LOMCE, realmente no son tales, pues son cuestiones como la supresión de las reválidas que, de hecho, no existen (el gobierno del PP las paralizó con un decreto) o una supuesta mejora de la atención a la diversidad, por volver a implantar la diversificación curricular/PMAR en 4º de ESO, pero no dicen que, a cambio, la quitan en 2º de la ESO (con lo que volveremos a una situación en la que, desgraciadamente, la diversificación curricular llegaba demasiado tarde para muchos alumnos) y que, aunque con la LOMLOE no existía diversificación/PMAR en 4º, sí existía una modalidad de 4º de ESO orientada a enseñanzas no académicas, que se podía agrupar por ámbitos (que probablemente sí que habría que transformar en un curso de PMAR/diversificación).

A raíz de todo lo anterior, uno podría plantearse que la LOMLOE solo puede gustarle a quien ya le gustaba la LOMCE. Pero la realidad es que tampoco. Al menos, la LOMCE era una ley completa y ordenada. La LOMLOE ni si quiera llega a establecer la ordenación curricular en el bachillerato. Solamente dice que “se acordará más adelante”. Es decir, es una ley que no legisla, si es que tal oxímoron puede existir. Más aún, todo parece apuntar que esa falta de concreción en lo que respecta al bachillerato, esconde un verdadero ataque hacia el mismo. En esa misma línea se han alzado ya algunas voces, como por ejemplo las de las Reales Sociedades de Matemáticas, de Física, o de Química, pues todo apunta a que la enseñanza de las ciencias estaría en serio peligro en el bachillerato. Precisamente ahora, que ha quedado patente la importancia de la investigación científica, y el permanente atraso de España en dicho campo.

Por último, hay que decir de forma clara, es que es falso que en España se cambie de ley educativa constantemente. Lo que es cierto es que los sucesivos gobiernos se dedican constantemente a cambiarle el nombre a la ley, hasta llegar a trabalenguas imposibles como “LOMLOE”, el 90% del espíritu de la LOGSE lleva vigente desde su aprobación hace 30 años. Por tanto, a aquellas personas que afirman que todos los males de la educación en España son culpa de los “constantes cambios de ley” y, por ello, niegan la necesidad de una nueva ley educativa, hay que explicarles que lo que lleva 30 años fallando es la LOGSE, y si llevamos 30 años con una ley fracasada, la solución no puede pasar por mantenerla. No se trata, por tanto, de inmovilismo, todo lo contrario, se trata de evitar que el gobierno lleve a cabo la enésima vuelta de tuerca de un sistema educativo fallido. Claro que hace falta una nueva ley de educación, pero justo en el sentido opuesto a la LOMLOE.

 

¡Educación pública Laica y de calidad! ¡No a la LOMLOE!

¡Los partidos que voten a favor de la LOMLOE se están situando del lado de la Iglesia y la patronal de la escuela privada-subvencionada!

  • Nov. 7, 2020, 1:24 p.m.

Post relacionados

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

Declaración de la Alianza Ecosocialista ante la cumbre del G7

June 11, 2021, 12:13 p.m.

En noticias

espacioindependiente

Nov. 15, 2018, 11:52 a.m.