March 20, 2023, 12:36 p.m.
March 9, 2023, 1:32 p.m.
March 6, 2023, 1:41 p.m.
Unir todas las reivindicaciones en la marcha a Madrid del 16 de Octubre. Impedir la contrarreforma social
Los diputados partidarios de las reivindicaciones obreras y populares no pueden permitir las medidas del Gobierno
A todas las trabajadoras y trabajadores, jubiladas/os y/o en activo, a los parados ,a las mujeres y jóvenes
El dictado de los banqueros de Bruselas constituye el verdadero y único programa económico del Gobierno. La Unión Europea, y su genuina representante en España , la señora Calviño, ha establecido que las pensiones públicas son “insostenibles” por lo que deben ser privatizadas en beneficio de los banqueros. La supuesta reconstrucción económica, cifrada la recepción de fondos , por un importe de 140.000 millones, ha sido condicionada por la todopoderosa Comisión Europea (sin ninguna legitimidad democrática), al mantenimiento de la austeridad contra salarios y pensiones, a la continuidad de las contrarreformas sociales, y a la subida del IVA que afecta directamente al consumo popular. En una palabra, la recomposición de los beneficios capitalistas exigen desde Bruselas la destrucción de derechos y conquistas sociales.
La Marcha convocada para el 16 de Octubre debe ser entendida en este contexto, para que sea tomada como propia por la mayoría de los movimientos sociales a fin de que se efectúe la toma masiva de Madrid y ante las mismas Cortes Generales para así ganar las reivindicaciones sociales y democráticas. A fin de exigir a la mayoría de diputados que se pongan al servicio de los intereses sociales , procediendo- en consecuencia a la inmediata anulación de las medidas de contrarreforma social del PP, del PSOE, y las del actual Gobierno.
Las medidas de Pacto Social aprobadas a cambio de subvenciones a las cúpulas sindicales deben ser derogadas por ser todas ellas contrarias a la independencia sindical y a los intereses de los trabajadores. Rompiendo de una vez con el Pacto de Toledo, que solo benefician a los banqueros con la reducción y privatización de las pensiones. Exigiendo la necesaria auditoria parlamentaria de las cuentas de la Seguridad Social, donde los diferentes Gobiernos han metido las manos para gastos impropios.
Ante las Cortes se han acumulado toda una serie de propuestas que afectan a la subida de precios, a la memoria histórica, a la vivienda, y la sanidad, a la educación. El “Icetazo”…en definitiva demandando la derogación de la cadena de contrarreformas sociales, y políticas, tanto del PP como del PSOE. Urge acabar con la miseria salarial y de las pensiones, abogando por la subida general de salarios y pensiones que permitan una vida digna, poniendo fin a la brecha salarial y de pensiones entre hombres y mujeres. Llamamos que todos los movimientos sociales y reivindicativos hagan suya también la convocatorias del 16 de Octubre, estableciendo la unidad de las principales reivindicaciones sociales, y su traducción política en leyes y acuerdos que respeten el mandato democrático de trabajadores y pueblos.
¡Ni un día más de complicidad con la corrupción de Estado!
¡Cortes Soberanas y República en defensa de los derechos y la libre federación de los pueblos!
PARTIDO SOCIALISTA LIBRE FEDERACIÓN
Dec. 1, 2019, 9:48 p.m.