Partido Socialista Libre Federación

Programa electoral del Partido Socialista Libre Federación: RESUMEN

Programa del Partido Socialista Libre Federación: RESUMEN

 

 Nota: se trata de una Anticipación al programa del PSLF. Pendientes de celebrar Congreso el Partido Socialista Libre Federación avanza las principales cuestiones políticas y sociales como anticipación de su programa político, ante las elecciones generales.

Un estado democrático debe respetar y exigir la igualdad de derechos políticos y participación electoral. Las reivindicaciones sociales y políticas son incompatibles con el régimen de la Monarquía y solo pueden ser satisfechas con una democracia real y de calidad que proteja el derecho a decidir de trabajadoras, trabajadores y pueblos. En todo caso, habría que comenzar por plantear la necesidad de establecer la necesaria independencia política y económica de los partidos y sindicatos respecto al Estado, ya que partidos y sindicatos no son sino expresiones de la sociedad civil que el Estado no puede instrumentalizar. Es lo que de raíz distingue un Estado democrático de un Estado corporativo y totalitario, heredero y continuista del franquismo.

1. SOMOS UN PARTIDO MUNICIPALISTA Por ello exigimos la derogación de cuando quede vigente de la normativa que restringe la autonomía local. La devolución de competencias a los ayuntamientos y su suficiencia financiera al objeto de prestar servicios y que sus vecinas y vecinos puedan decidir democráticamente. Municipios transparentes, no sujetos a la regla de gasto. Municipios transparentes en los que no se produzca la invasión de competencias de las Comunidades Autónomas. El 25% del total de los presupuestos del estado y las CCAA deben ser gestionados por los municipios. Los municipios gestionaran las competencias de vivienda y se dotaran de parques de vivienda en alquiler y controlaran los alquileres. Los municipios impulsaran el empleo y la economía local, promoviendo planes de apoyo al pequeño comercio y a las economías sociales y de proximidad. La movilidad local se basará en el transporte público y el apoyo a sectores controlados por los municipios que a través de sus ordenanzas regularán todo lo concerniente a los medios públicos de transporte. Los municipios serán los competentes en materia de regulación energética y apoyarán y extenderán las energías limpias y alternativas y tendrán capacidad de inspección y sanción sobre las compañías eléctricas.

2. SOMOS EL PARTIDO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO La democracia es feminista cuando se fundamenta en el objetivo principal e irrenunciable de conseguir una sociedad igualitaria en lo formal y en lo real y acabar con las estructuras patriarcales que somete a la mitad de la humanidad, las mujeres, a situaciones de discriminación, brecha salarial, violencia, desigualdad y explotación. Nuestro programa debe contribuir decididamente a erradicar todos los aspectos de discriminación y luchar, a toda costa, por la superación de todos los mecanismos de dominación, incluidos los sexistas, ya que sólo cuando la igualdad entre mujeres y hombres forme parte de la estructura social y de su cultura, es cuándo podremos hablar de democracia; no existe democracia cuando los roles sexistas son los que rigen todos los aspectos de la vida. Erradicaremos la violencia machista modificando leyes y será un objetivo prioritario superar la justicia patriarcal. Ni vientres de alquiler ni permisividad con la esclavitud y trata sexual.

3. POR UNA ECONOMÍA JUSTA Y DIFERENTE el socialismo es la superación del capitalismo. De la economía y el empleo, nos preocupan las personas, por eso los planes de empleo son una exigencia, extendidos a actores no solo públicos, sino también sociales y comunitarios. El cambio de modelo económico es un objetivo a implementar de una vez. Un modelo más limpio y respetuoso con el medio ambiente y no basado tan solo en el ladrillo, el turismo y la actividad hostelera, necesitamos industria. Defensa y apoyo a la agricultura y la ganadería. Apoyo contundente a la economía social y las pymes. Banca Pública. Oposición total y radical a los Tratados de libre comercio, en realidad desregulación comercial que tan solo beneficia a las grandes multinacionales. Así como el fin de las privatizaciones y la renacionalización de los servicios públicos estratégicos.

 

4. LOS SERVICIOS PUBLICOS SON MOTOR DE UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA Y UNA ECONOMÍA Y EMPLEO MÁS SOCIALES  Los servicios públicos, no deben ser considerados un gasto, sino una inversión. La sanidad pública es fundamental en el estado, no solo por velar por la salud de la ciudadanía, sino como fuente de investigación, empleo, igualdad, dignidad y justicia redistributiva. Servicios oculares y bucodentales en la sanidad pública. Los servicios de calidad son un motor de la economía, del empleo digno y del bienestar. El agua es un derecho humano y debe ser pública. La energía no debe servir para enriquecer a multinacionales empobreciendo a las clases populares, en consecuencia proponemos que la red, producción y distribución eléctricas sean públicas y con precios regulados por el Parlamento. La economía debe tener en cuenta los riegos climáticos y la destrucción del ozono. La economía del carbono debe ser superada. Hay que aplicar medidas duras y eficaces para proteger la naturaleza y la soberanía alimentaria.

 

5. CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADO DEMOCRÁTICO mediante la    modificación de la legislación vigente. Recuperaremos y conseguiremos la libre federación de pueblos, basada en la libertad e igualdad. Nueva legislación electoral. “Recuperaremos los derechos democráticos perdidos durante los últimos años y avanzaremos hacia una democracia republicana”

Inicio de un periodo constituyente, que el jefe del estado en consecuencia sea electo y no por privilegio de nacimiento.

Parlamento que haga ley los mandatos de la mayoría social  contra toda imposición de organismos antidemocráticos internacionales basados tan solo en la defensa de las multinacionales o de los intereses de potencias extranjeras, así como garantizar las soberanía ante organismos internacionales ni representativos ni democráticos. Reconocimiento del derecho a decidir  y a la libre federación. Derogación del Concordato y Acuerdos con el Vaticano: separación efectiva iglesia/estado. Sin verdad, justicia y reparación, no habrá democracia, sin el fin de la impunidad no habrá justicia. La memoria es una obligación democrática y la única denuncia eficaz del franquismo que todavía sigue vigente en poderosos sectores sociales y de dominación.

 

6. SOMOS PARTIDO DE EDUCACIÓN Y LIBERTAD DE CONCIUENCIA Y LA SANIDAD PÚBLICA. POR LA CULTURA Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN defensa del bienestar y los derechos sociales. Salud y educación públicas. “Educación pública, laica, gratuita, inclusiva, y de calidad. No a la “LOMCE” y la enseñanza religiosa en el ámbito privado, no en la escuela pública.

Defensa a ultranza de la escuela pública y las universidades públicas. Fin de los apoyos a al negocio privado de la educación. Libertad educativa y de elección de centro, teniendo en cuenta que los centros privados no pueden ser sufragados por el erario público. Plan de construcción de infraestructuras educativas.

Sanidad y educación públicas, gratuitas y universales: derogación de la Ley 15/97 y de la LOMCE; revertir los recortes impuestos por la Troika; supresión de conciertos educativos y sanitarios con privados; Escuela Pública y Laica (Religión fuera de la Escuela y derogación de los Acuerdos Vaticano). Exigencia de coeducación sin excepción, ni tolerancias a que sea burlada.

Política cultural que elimine o establezca un IVA reducido al cine, el teatro y los libros. Política cultural pública y con apoyo público. Apoyo a todos los sectores independientes y cooperativos que crean y promueven cultura. Apoyo a la creación de una industria cinematográfica española.

Laicismo y libertad religiosa plena. Educación laica, basada en los valores ciudadanos y democráticos.

 

7. SOMOS EL PARTIDO QUE DEFIENDE LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN FRENTE A LOS INTERESES DE LOS PODEROSOS

La ruptura con el régimen debe abrir un proceso constituyente que convierta en ley la libre expresión de la libertad de trabajadores y pueblos por sus reivindicaciones y aspiraciones, en este sentido demandamos y ya la derogación de las reformas laborales, el final del precariado y el empobrecimiento de las clases populares. Con tal objetivo garantizaremos el pago de las pensiones  mediante su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado, con una pensión mínima de 1080€ mensuales. Un salario mínimo que garantice una vida digna. Recursos para prestaciones sociales y rentas básicas y de protección social de los sectores más desprotegidos. Nueva ley hipotecaria que proteja a la ciudadanía de desahucios injustos y siempre parciales con la propiedad, sobre todo los bancos y los fondos buitre. Al objeto de poder obtener los recursos necesarios, es imprescindible promover la justicia fiscal. Sin una reforma fiscal distributiva y que bancos, grandes fortunas y multinacionales contribuyan al sostenimiento del estado no podemos avanzar en inversión social. Los impuestos tan solo son aportados de forma eficiente por las personas con nómina, pymes, autónomos y autónomas, pequeño comercio, agricultores y pensionistas lo cual además de injusto, es insuficiente.

 

8. POR UNA POLITICA INTERNACIONAL SOBERANA. POR UNA NUEVA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LAS CLASES TRABAJADORAS Y LOS PUEBLOS trabajaremos por una Unión Europea distinta pues la actual es irreformable, social y de las ciudadanas. Denuncia de los tratados que agreden los derechos de las clases trabajadoras, imponen privatizaciones y la austeridad. Denuncia de las directivas de estabilidad presupuestaria y de gobernanza europea. Denuncia del plan de estabilidad presupuestaria. O hay profundos cambios en la Unión Europea y democratización de sus estructuras comenzando por el Parlamento Europeo, o no será un instrumento útil para los pueblos, de hecho ahora la UE no favorece a las clases populares de Europa y tan solo lo hace a las grandes empresas transnacionales y grandes bancos privado. Modificación del estatuto y del carácter del Banco Central Europeo, que debe pasar a tener control democrático y prestar directamente a los estados miembros, eliminando su dependencia para con la banca privada y su imposición de políticas monetarias. Salvaguarda de los servicios sociales públicos y el estado social europeo.

Prohibición de operar en y con Paraísos Fiscales en la Unión Europea y cierre de los que funcionan, incluidos estados-paraíso o la colonia paraíso de Gibraltar.

Por un mundo de paz, que acabemos con las injerencias bélicas en otras partes del mundo. No a las guerras y oposición frontal a los planes agresivos de la OTAN y las potencias centrales. No a la permanencia en la OTAN. Fin de la permanencia de bases militares extranjeras en España. No más muros, concertinas o expulsiones ilegales de inmigrantes. Planes internacionales contra la pobreza, no condicionados.

Apoyo al multilateralismo. Políticas de amistad e intercambio con otras partes del mundo. Independencia de la política exterior española. Ningún acuerdo secreto de colaboración con una potencia extranjera.

Al objeto de conseguir estos objetivos hemos de volver a levantar un organismo internacional de los pueblos y la clase trabajadora mundial, que sufrimos múltiples agresiones de unas u otras características, pero con el denominador común de poner los intereses de los capitales y las transnacionales por encima de la personas y poniendo al propio planeta en tránsito hacia su aniquilación.

  • March 23, 2019, 6:27 p.m.

Post relacionados

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

¡Alto a la venta de armas y armamentos para la guerra en Yemen!

Feb. 23, 2021, 12:42 p.m.

En que-izquierda-necesita-el-pueblo

¡Viva el 1º de mayo!

April 29, 2021, 12:45 p.m.

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

Por un primero de Mayo de lucha

April 24, 2020, 8 p.m.