Partido Socialista Libre Federación

Por un primero de Mayo de lucha

Manifiesto del 1 de Mayo  

El 1 de Mayo debe volver a recuperar su espíritu de lucha y reivindicación de clase

 

El 1º de mayo fiesta internacional de la clase trabajadora, no es solo la memoria histórica de los mártires de Chicago, y la lucha por las 8 horas de trabajo remunerado dignamente, es  también, y ahora la exigencia de salud pública  mediante la nacionalización de toda la sanidad, y de los laboratorios de medicamentos para así evitar la catástrofe social a la que nos llevan. Banderas que se fundamentan  en la independencia de los sindicatos y partidos que se reclaman de la emancipación de los trabajadores.

Encerrados en casa por un real decreto que sin embargo lanza a las calles, fábricas, campos, tiendas y hospitales a cientos y cientos de miles de trabajadoras y trabajadores a los que se les obliga a salir a trabajar sin las debidas condiciones al objeto de que nuestra vida pueda seguir, podamos comer y las grandes empresas sigan obteniendo beneficios. Un real decreto de encierro que llena metros, cercanías y autobuses de obreras y obreros al tiempo que les prohíbe manifestarse el 1 de Mayo con la excusa del coronavirus.

La clase trabajadora es la expresión  organizada en  sindicatos y partidos independientes del Estado. Sin cajeras, reponedores, camioneros, portuarios, trabajadoras y trabajadores del campo y labranza, enfermeras y enfermeros o celadores, médicas, empleadas de banca, albañiles, limpiadoras y limpiadores, obreras del textil, metalurgia, talleres, taxistas, bomberas y bomberos, funcionarias y funcionarios….. El mundo no camina, no podemos comer, no podemos vivir. Muchos de los jefes, sobre todo los y las grandes accionistas han huido a sus chalets en el campo o la costa y creen manejar el mundo con un portátil o las videoconferencias, pero sin clase obrera el mundo no funciona. Por eso es imprescindible que se escuchen nuestras exigencias y se respeten nuestros derechos y salarios, también como trabajadoras y trabajadores autónomos u obligados a ser autónomos por grandes compañías o muchos empresarios. Sin nosotros nada funciona, ni siquiera hay impuestos, solo las nóminas pagamos impuestos, las grandes empresas se niegan a hacerlo, presionan para no hacerlo o se van a paraísos fiscales. La clase trabajadora sostiene el mundo, paga el mundo. Esto nos lleva a exigir de forma internacional que se suspenda el pago de las deudas de los estados, que solo beneficia a bancos y fondos buitre.

Por todo esto y ante la crisis capitalista internacional que ha estallado adelantada por la pandemia del Covid 19 pero que ya apuntaba en el horizonte, va a dejar a millones y millones de paradas y parados. Hay que plantarse y reivindicar vida digna, defensa de lo público. Hasta igualdad. Por el socialismo, cada cual según sus posibilidades a cada cual según sus necesidades

Este 1 de Mayo, exigimos que no hayan despidos, no podemos ser vilmente despedidos porque ese sea el beneficio de las grandes patronales. Nacionalización de toda la sanidad, las residencias y los cuidados, todo este amplio sector de la salud debe ser público e incrementado en instalaciones y personal. Derogación de la reforma laboral ya, ahora con más motivos porque se van a incrementar los abusos y el terror patronal. No entendemos como todavía el llamado gobierno de progreso no ha derogado la reforma laboral y la ley mordaza y todavía no se ha impuesto la renta vital o renta básica, ante el incremento de la pobreza y la amenaza del hambre para grandes cantidades de personas. Todo eso es motivo más que suficiente para echarnos a la calle. Pero si nos lo prohíben hemos de salir a los balcones, ventanas, o puertas de nuestras casas y chabolas con cacerolas a las 12, hora habitual de las manifestaciones de 1 de Mayo Y SEGUIR LUCHANDO.

Levantamos nuestras voces  por soluciones políticas y sociales favorables a la inmensa mayoría, por Cortes Soberanas emancipadas de la tutela monárquica, por la defensa de los intereses materiales y morales de los trabajadores y de todos los sectores populares. Por una alianza internacional de trabajadores y pueblos del mundo  que ponga fin a la explotación y a la guerra, por el no pago de la deuda pública  que amenaza con convertirse en la nueva esclavitud del capital financiero.

 

Por un 1 de Mayo de lucha, reivindicación y organización

NINGÚN DESPIDO

NACIONALIZACIÓN DE LA SANIDAD Y LA INDUSTRIA FARMACEUTICA

DEROGACIÓN DE LA REFORMA LABORAL Y LA LEY MORDAZA

SALARIOS, PENSIONES Y RENTA VITAL DE 1200 € MENSUALES

APERTURA DE MERCADILLOS, APOYO A LAS Y LOS TRABAJADORES INFORMALES. NO QUEREMOS HAMBRE Y POBREZA EXTREMA

REGULARIZACIÓN DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES INMIGRNATES. UN SER HUMANO NO ES ILEGAL

NO AL PAGO DE LA DEUDA  

 Hemos de salir a los balcones, ventanas, o puertas de nuestras casas y chabolas con cacerolas a las 12, hora habitual de las manifestaciones de 1 de Mayo Y SEGUIR LUCHANDO. 

  • April 24, 2020, 8 p.m.

Post relacionados

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

SOBRE BOLIVIA

July 30, 2020, 9:58 a.m.

En que-izquierda-necesita-el-pueblo

La restructuración política y económica

April 28, 2020, 8:45 p.m.

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

El Tribunal de Justicia Europeo reconoce la inmunidad de Oriol Junqueras

Dec. 20, 2019, 8:17 a.m.