May 11, 2023, 12:47 p.m.
May 8, 2023, 5:22 p.m.
La Bahía de Cádiz sigue sufriendo represión y varios obreros metalúrgicos y la obrera Raquel Rodríguez están en manos de un juez pudiendo ser procesados y procesada. El único delito de Raquel es haber utilizado la palabra y la resistencia tranquila, verbal pero decidida y sin pelos en la lengua. El único delito de las y los huelguistas fue ejercer los derechos de manifestación, huelga y opinión. CTM de la bahía ha denunciado a la Policía de Marlaska por ejercer una violencia de estado dura, desproporcionada y dirigida a impedir derechos de la clase trabajadora y el pueblo de la Bahía gaditana. El PSLF llama a constituir un COMITÉ EN DEFENSA DE REPRESALIADOS Y REPRESALIADAS y está trabajando en ello.
Por otra parte el sindicato CTM (Coordinadora de Trabajadores del Metal) presentarán ante la Fiscalía Provincial de Cádiz una denuncia por la actuación de las Fuerzas del Orden Público durante la huelga del metal del pasado mes de noviembre.
En la denuncia de la coordinadora se relata una serie de hechos que consideran podrían ser constitutivos de delito. Consideran que fue “injustificada” la disolución de los piquetes de trabajadores en huelga, que se habían organizado en los accesos a los centros de trabajo de Navantia Puerto Real, Dragados y Alestis, “en el ejercicio del derecho fundamental a la huelga”, los días 22 y 24 de noviembre. “Estas actuaciones resultaron absolutamente innecesarias, ya que ningún riesgo grave, ni siquiera para el orden público, concurría en el momento en que tuvieron lugar, por lo que su despliegue debe catalogarse como contrario a derecho y, por tanto, ilegal”, explica la CTB en la denuncia.
También incluyen las actuaciones policiales “mediante el uso masivo de pelotas de goma y botes de humo”, en el interior de la barriada del Río San Pedro los días 22 y 24 de noviembre. A esto suman los “innumerables daños en vehículos particulares que produjeron el masivo lanzamiento de pelotas de gomas por parte de la policía”.
Además de las actuaciones en la barriada puertorrealeña, el documento que se presenta a la Fiscalía recoge el “uso desproporcionado de la fuerza policial y del masivo material antidisturbio”, el día 23 de noviembre en la Avenida Cayetano del Toro de Cádiz, durante la manifestación convocada por CCOO, UGT y la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz.
“Ante una manifestación totalmente pacífica y no habiéndose producido ningún tipo de altercado, procedió (la policía) de forma totalmente desmedida al uso de cartuchos de salva, pelotas de goma y botes lacrimógenos contra los manifestantes y la ciudadanía que se encontraba en el lugar, utilizando la violencia de forma incongruente y desproporcionada”, mantiene la CTM en la denuncia.
Por último, se denuncia las “selectivas y discriminatorias” detenciones de seis vecinos del barrio del Río San Pedro que se produjeron el día 16 de diciembre de 2021 en sus domicilios “sin existir ninguna resolución judicial que lo ordenara”. Estas detenciones, remarca la Coordinadora, “se llevaron a cabo con absoluto incumplimiento de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y de lo establecen las propias Instrucciones Internas de la Policía”.
Matiza la CTM que, “se da la absurda circunstancia de que las detenciones no tuvieron como objetivo conducir a los detenidos ante la Autoridad Judicial si no simplemente entregarle la citación judicial para que acudieran al Juzgado de Instrucción nº 2 de Puerto Real semanas más tarde”.
Por todo lo expuesto, desde CTM consideran que tanto la actuación policial en el Rio San Pedro y Cádiz, como las detenciones que posteriormente se produjeron, “contravinieron frontalmente la norma y deben, por ello, ser investigadas en profundidad y castigadas conforme a derecho, tal como reclamamos con la denuncia que presentamos ante la Fiscalía Provincial de Cádiz”.
June 10, 2020, 11:38 a.m.
Nov. 26, 2020, 1:41 p.m.