May 11, 2023, 12:47 p.m.
May 8, 2023, 5:22 p.m.
No consintamos que se abra paso a la derecha. Movilización de todas y todos por un gobierno de la mayoría.
Partido Socialista Libre Federación
Cuando la situación insostenible del gobierno corrupto del PP – presidido por Rajoy- cercado por causas judiciales y diversas movilizaciones obreras en puertos, taxis, nuevos sectores de la clase trabajadora así como un clima político irrespirable, se presentó por Pedro Sánchez una moción de censura que las fuerzas de progreso anhelaban. La mayoría de la cámara se puso de acuerdo, cumplió las expectativas populares y acabó con el gobierno derechista.
Tras las pasadas elecciones y a pesar de la clara derrota de las derechas, muchas expectativas se frustraron al no haber sido posible conformar una nueva mayoría de la cámara. Posiciones sectarias, intereses partidarios y personales desde varias posiciones, frustraron la voluntad mayoritaria de un gobierno.
Ahora tras haber fallado una investidura se abre una nueva posibilidad de constituir un gobierno en base a un programa que solucione las graves carencias de las clases populares, por tanto no pueden obviarse demandas democráticas que están al orden del día y nunca han sido resueltas: como defender el carácter universal y público de la sanidad y la educación -contra la su acelerada privatización de los servicios públicos-, la independencia y separación efectiva del Estado de las iglesias (laicidad), justicia para las víctimas del franquismo, el terrorismo machista, las brechas de género y sexo o solución a las demandas democráticas de los pueblos frente a los retrocesos democráticos que las derechas han impuesto y desean seguir imponiendo. A eso se suma el empobrecimiento y el incremento escandaloso de la desigualdad y el más lacerante abuso contra trabajadoras y trabajadores.
Por tanto no basta con decir queremos gobierno y no nuevas elecciones, que podrían abrir el paso a las derechas en medio de la desmovilización y la desunión que provoca toda la izquierda institucional. Se trata de impulsar una movilización politica desde los ayuntamientos, los sindicatos las asociaciones y todo tipo de colectivos, partidos y corrientes que haga realidad el deseo popular.
Hemos de sacar llamamientos de acuerdo para impulsar la movilización, recoger firmas, convocar concentraciones y manifestaciones. La cuestión es si movimientos y fuerzas sociales y políticas estamos por la acción al objeto de frenar la escenificación de la división que se prepara el próximo 23 de Septiembre en el Congreso de los Diputados y Diputadas.
Por tanto desde la unidad y la agrupación de fuerzas hemos de plantearnos concentraciones en todas las ciudades además de una la misma fecha ante la sede de la soberanía popular el próximo 23 de Septiembre, si los partidos y coaliciones que dicen representar los intereses de la clase trabajadora, las clases populares y los pueblos no son capaces de llegar a un acuerdo.
Hemos de impulsar el acuerdo entre militantes, activistas y corrientes por la movilización contra la división y por la alianza entre trabajadores y trabajadoras y pueblos.
¡¡¡Por ello el 23 de Septiembre debe haber un acuerdo de Gobierno y llamamos a expresar nuestra demanda ante las Cortes!!!
Aug. 1, 2019, 9:41 p.m.