Partido Socialista Libre Federación

manifiesto municipalista

Ante las elecciones autonómicas en Andalucía:

MANIFIESTO MUNIPALISTA suscrito conjuntamente con CCSP (Costa del Sol Si se Puede)

CCSP y Partido Socialista libre Federación en Andalucía como partidos con una clara vocación y práctica municipalista comparecemos ante el pueblo andaluz, las clases populares andaluzas y manifestamos nuestras reivindicaciones y exigencias a los partidos de cambio y progreso que concurren a las elecciones andaluzas, al objeto de que de una vez por todas los ayuntamientos dejen de ser administraciones tuteladas e intervenidas por las administración autonómica. El municipio es la administración más cercana a las ciudadanas y ciudadanos. Es a su ayuntamiento a quienes la ciudadanía local, demanda servicios, comunicaciones, prestaciones y empleo. Son las ediles las primeras autoridades democráticas en recibir las demandas populares y muchas veces por falta de presupuesto y/o de competencias o bien en que a causa de competencias propias invadidas por el ente autonómico, no pueden satisfacer justas peticiones y propuestas de mejora. En consecuencia la administración andaluza debe dejar de considerar menores de edad a los gobiernos locales y no planificar desde despachos de Sevilla planes municipales, comarcales y provinciales sin contar con los protagonistas o con quienes luego los deben poner en marcha.

Estas duplicidades e invasión de competencias generan más gasto, despilfarro económico y/o mala gestión además de corrupción en demasiadas ocasiones. La Administración Andaluza que no es un modelo de eficacia debe dejar de duplicar funciones lastrando las economías locales.

La municipal es en España con diferencia, la administración que mejor gestiona y menos despilfarra. Es además el municipio la administración más fácil de hacer transparente. La que mejor admite la democracia directa y/o participativa. En Europa los municipios son mucho más relevantes como administradores públicos que en España, donde representan el 14% del gasto público. Dinamarca el 80%.

La gestión local no es inocua, la ideología se manifiesta claramente en ella. Nosotras y nosotros proponemos una gestión local democrática y que defienda los intereses de las capas populares y no de grandes constructores, caciques o propietarios. Lo mismo exigimos del Gobierno que surja de las elecciones, que sea de progreso, de participación y democrático en beneficio de las clases trabajadoras y no de bancos y especuladores. Pero que contando con los municipios respete la autonomía local.

Exigimos que la administración andaluza colabore, informe y participe a los ayuntamientos de sus proyectos. Delegados y jefes de servicio dejen de ser condescendientes o autoritarios con personas electas, cuando ellos no lo son.  Exigimos que los presupuestos de la comunidad dejen de ser hechos de espaldas a los ayuntamientos y/o sin contar con las necesidades reales de la población, de las y los vecinos.

Por todo ello reclamamos:

-Principio de subsidiaridad es decir ejercicio cada cual de las competencias que le son propias según leyes vigentes y el sentido común. Los municipios deben gestionar todas las competencias propias más las que de forma directa afectan a sus vecinos tal y como ocurre en los países más avanzados de Europa.

-Los Gobiernos y entes locales gestionarán el 50% del total de los presupuestos de la comunidad autónoma.

-Cumplimiento de la Carta Europea de las Ciudades. La carta de las ciudades exige el cumplimiento del principio de subsidiaridad que ahora ni en España, ni en Andalucía se respetan.

-Creación de mesas permanentes gobierno autonómico-gobiernos locales eficientes y eficaces al objeto de consensuar planes y políticas.

-La administración autonómica colaborara junto a los ayuntamientos al objeto de liquidar el techo de gasto y otras medidas que no tienen más objeto que favorecer a los bancos y privatizar servicios municipales.

-derogación de la ley Montoro, (la LRSAL) al objeto de recobrar la autonomía municipal y la posibilidad de impulsar desde lo local políticas de igualdad y feministas, culturales, sociales, educativas y de fomento del empleo o actividades productivas.

-Andalucía necesita un proyecto de futuro y planes económicos propios que le hagan dejar de depender exclusivamente del ladrillo y del turismo. Los municipios deben colaborar en el proyecto de construcción de Andalucía.

-Andalucía no puede estar en manos de especuladores, banqueros y empresarios sin escrúpulos que acuden a beneficiarse de ayudas y subvenciones sin control posterior. El apoyo a la economía social local decente y sostenible es una labor a la que están llamados los municipios.

Andalucía se construye a partir de sus ayuntamientos.

 

CSSP /  Partido Socialista libre Federación

 

  • Nov. 14, 2018, 11:34 a.m.

Post relacionados

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

¡En honor de Caballero y Prieto!

Oct. 16, 2020, 12:25 p.m.