May 11, 2023, 12:47 p.m.
May 8, 2023, 5:22 p.m.
1º de MAYO por la clase obrera, por la igualdad, por la resistencia de la clase
Partido Socialista (PSLF)
Desde sus inicios el primero de Mayo día instituido por la Internacional Obrera en memoria de los mártires de Chicago asesinados en una concentración de apoyo a lucha por las 8 horas de trabajo, este día no ha perdido su carácter reivindicativo y de clase a pesar de los intentos de santificar, burocratizar o prohibir las reivindicaciones de trabajadoras y trabajadores.
En plena pandemia del coronavirus es de reivindicar los derechos de las clases trabajadoras a una sanidad publica digna y reforzada, una vacunación rápida y segura y en ese aspecto y como un elemento más de la lucha internacionalista solidaria el fin de las patentes y vacunación universal mundial. Salarios dignos y fin de la precariedad en el sector sanitario.
Estamos ante una crisis capitalista mundial que parte de 2008 y la covid-19 incrementa. Crisis de un capitalismo senil que tratan de resolver a base de despidos, cierres y automatización y deslocalización del empleo. A su vez con la exigencia de no pagar impuestos, los capitalistas, pero si recibir ingentes cantidades de dinero público.
En el reino de España los despidos y cierres industriales, bancarios y de grandes cadenas comerciales, además de una crisis generalizada en sectores de servicios, van a producir mucho sufrimiento y más pobreza. Todo sino sabemos enfrentarnos y frenar la ola de ceses y echar gente a la calle. En este sentido exigimos de los sindicatos que se opongan con efectividad y decisión a tanta criminalidad social y anti-obrera. No olvidamos el escandaloso paro juvenil y la falta de futuro de los más jóvenes mientras como denunciamos se destruye empleo de calidad.
Las luchas por las reivindicaciones y aspiraciones de trabajadoras y trabajadores afirmando sus propias organizaciones de clase (sindicatos y partidos) de forma independiente, deben vincularse a la defensa de los derechos y libertades democráticas garantizadas por una constituyente soberana y la República.
Ante esto debemos defender el salario, las pensiones y el fin de la precariedad, la feminización de la pobreza y los abusos patronales siempre inmunes y nunca condenados por ninguna instancia pública.
Nuestras reivindicaciones son tan simples como exigentes:
-El trabajo es un derecho.
-Derogación de la Reforma Laboral.
-Salario mínimo de 1300 € mensuales.
-Derogación de la ley mordaza.
-Defensa de las pensiones públicas y no al Pacto de Toledo.
-Fin de la brecha salarial y las discriminaciones en función de sexo contra las mujeres trabajadoras. Implacables con el acoso o el abuso. Solución para el trabajo doméstico feminizado en su inmensa mayoría, con convenios y condiciones dignas.
-Basta de despidos y desmantelamiento bancario e industrial. Por la Banca Pública.
-Cumplimiento del salario mínimo y de los convenios entre trabajadoras y trabajadores del campo. Salubridad y condiciones dignas de trabajo en el campo. Denunciamos prácticas esclavistas sobre todo con temporeros inmigrantes y exigimos inspecciones más exigentes.
-Protección a desempleados y desempleadas y rentas granizadas iguales al salario mínimo. Basta ya de tomadura de pelo del SMI y de su impago. No más colas del hambre. Ningún desahucio de vivienda.
- La gravísima situación a la que el mundo camina por la crisis del capitalismo solo tendrá solución con una acción internacional. El internacionalismo es imprescindible por solidaridad y ante la globalización neoliberal todavía más si deseamos defender los derechos y la vida del pueblo trabajador.
Partido Socialista Libre Federación VIVA EL 1º DE MAYO