Partido Socialista Libre Federación

Estrategía coyuntura Febrero-Abril 2019 del PSLF

LOS PROCESOS ELECTORALES  Y LA ACCIÓN DE LOS SOCIALISTAS

 POR LA LIBRE FEDERACIÓN

 

1.-Levantamos la bandera del rescate  socialista

 Las elecciones  convocadas para los próximos meses de abril y mayo son un terreno muy difícil para las formaciones políticas independientes y en construcción. Agitar con la bandera  del rescate del socialismo  frente al secuestro practicado por los sectores liberales y dinásticos que se reclaman “socialistas” es un reto que también debe contemplar los compromisos electorales . Defender las exigencias sociales devaluadas conlleva el apoyo al movimiento emancipador  que viene de lo más profundo de nuestra clase, lo que implica  la necesaria alianza de los trabajadores con los más amplios  sectores populares. Ese movimiento de fondo  está siendo bloqueado por  las políticas contrarias a las tradiciones sociales y democráticas del socialismo, y debe ser amparado y reorganizado porque  constituyen el principal resorte político. Como proyecto político obrero y popular, feminista y democrático, en construcción; de naturaleza socialista e independiente; debemos  comenzar a   abordar las convocatorias electorales como una ocasión política extraordinaria para reagrupar en todas partes militantes  y corrientes en defensa de sus aspiraciones. Ayudando a dar punto de apoyo, a establecer la estrategia y la táctica más favorable para  los trabajadores y de los pueblos, por una salida política constituyente de sus demandas basada en la movilización y en la reorganización.

La construcción del partido de los socialistas de libre federación  se corresponde con la estrategia basada en el libre debate  y en la toma de decisiones de militantes y corrientes, por la democracia en el movimiento obrero y en la sociedad. Preparando así las condiciones que puedan permitir la convocatoria de Conferencia Socialista Abierta, entendida como reagrupamiento político independiente sobre políticas transformadoras. Estableciendo un programa  político y una nueva dirección, tal y  como  requiere los cambios socialistas que demandamos. Para ello promovemos la más amplia unidad de todas las fuerzas  que quieran devolver la palabra a los pueblos, para que sean ellos los que decidan.

Respondemos los socialistas libre federación  en el ámbito internacional a la necesidad de la reconstrucción de una internacional socialista transformadora, junto a otras fuerzas del socialismo de progreso y cambio que en formas diversas  existen en todos los continentes. Por ello buscamos  la coordinación internacional con los movimientos que impulsan la izquierda laborista para acabar con los gobiernos conservadores, con los sectores de los jóvenes socialistas alemanes  que exigen la ruptura del gobierno de gran coalición con Merkel y la burguesía alemana. Movimiento de recuperación del socialismo  que conocemos en sus primeras expresiones independientes también en Italia, en Holanda en los Estados Unidos, y en otras partes del mundo.

 En este terreno y en los próximos meses nos hemos comprometido  con otras fuerzas  políticas y sindicales de América, de África…, en la preparación de las condiciones  para la realización de la Segunda Conferencia Internacional contra todas las formas de esclavitud.

2.-  Frente a las políticas oficiales de pobreza y represión

La corrupción política e institucional ha contaminado toda la vida política  a partir de  los aparatos de poder sometidos a la “razón de estado”. Habiéndose destruido ya buena parte de las expresiones políticas y sindicales tradicionales que organizaron a la clase trabajadora. Las políticas antisociales y las contrarreformas  laborales y políticas han expulsado a los trabajadores y a la juventud  de la política oficial.    El populismo anti socialista ha terminado contaminando la vida política diaria con la exclusiva búsqueda de la colaboración entre las clases para proteger las instituciones contrarias a la democracia. Sacando a las gentes de las calles y las plazas para someterlas a las instituciones y a  la política oficial, olvidando y marginando los sectores  donde la rebeldía social se multiplica.

La Corona, como centro de poder de la herencia franquista es el principal  instrumento  de las políticas de contrarreforma permanente que trata de acabar con  toda expresión libre y democrática de los trabajadores y los pueblos. La monarquía es la clave de bóveda sobre la que está establecida  la estructura de poder del régimen y de las familias del franquismo .Sobre la que se asienta el clientelismo vertical que somete sindicatos y partidos a la razón de estado. Nuestra demanda de Republica y Constituyente Soberana de los pueblos basada en la libre federación concentra todas las demandas sociales y políticas para que los pueblos decidan acerca de sus asuntos.

3.- Candidaturas que reagrupen, ayuden y representen políticamente  las reivindicaciones sociales

Para los socialista por la libre federación de los pueblos, que nosotros  fundamentamos en el derecho a decidir en todo momento sobre las cuestiones esenciales, impulsar candidaturas para  que traduzcan en demandas políticas las luchas sociales y populares que se han llevado adelante en los últimos años por el mejoramiento o por la simple defensa de las condiciones de vida y trabajo, en las que hemos participado al lado de una buena parte de la población, es una necesidad perentoria .Pudiendo cristalizar esa rica experiencia en  candidaturas y en sus programas políticos: abogando por una nueva representación política  fiel a los intereses de la mayoría. Estableciendo, para ello, en forma abierta y democrática las relaciones más flexibles de trabajo en común, construyendo los instrumentos de participación de los sectores sociales en  la construcción y financiación de las candidaturas. En tanto que las candidaturas deben sostenerse en el apoyo político y económico de los sectores que busca representar y defender.

4.-La izquierda oficial no es capaz de gobernar para los trabajadores y los pueblos

La izquierda oficial del régimen por su deriva dinástica y continuista no ha sido capaz de gobernar tras la moción de censura contra el gobierno de Rajoy. Está más que demostrado: servir al rey y al pueblo es imposible.  Sánchez y sus ministros no han querido  representar los intereses de los trabajadores y la juventud, han renunciado a entenderse de forma democrática con las demandas de  los  pueblos enfrentados a la Corona. Su dependencia política y financiera   del régimen  impide  a la “izquierda oficial” avanzar ni un palmo en el terreno de la conquista de las demandas sociales y democráticas .Sánchez y sus ministros ha tratado, sin conseguirlo, de prolongar  artificialmente (con todo tipo de subterfugios y gestos)  los dictados de la Unión Europea en el terreno de la austeridad, de la agresión y la guerra…, manteniendo la misma represión contra los derechos de libre tránsito de refugiados y migrantes.

La quiebra de la izquierda oficial del régimen constituye un momento político de extraordinaria importancia; una invitación a la movilización en torno a las principales reivindicaciones y al reagrupamiento político independiente.

5.-Hacer valer las soluciones política democráticas y sociales

El Estado español vive inmerso en una profunda crisis de fin de ciclo de un régimen como el constituido en el año 1978 entre la Monarquía, la burguesía vinculada a los retos franquistas, y las cúpulas políticas y sindicales situadas de espaldas a la población. La quiebra de la gobernabilidad pactada por Suarez y Tarradellas que supuso la sentencia del Tribunal Constitucional   ha contaminado todas las relaciones del poder, y afectado a la misma actividad económica y comercial. Con ello las instituciones del régimen han demostrado hasta la saciedad su incapacidad política  para responder a las principales demandas democráticas y sociales. El proceso penal que se lleva a cabo en el Tribunal Supremo contra los líderes del “proces”,  es un juicio político que comienza por negar el derecho a la territorialidad de los imputados, limitando sus defensas frente a las acusaciones de rebelión y sedición. Acusaciones que   no son delitos en el resto de Europa liberal en los hechos como han puesto de relieve sentencias contrarias a las euroórdenes en diferentes países europeos y que vienen a  cuestionar  la justicia española y  el régimen de la monarquía en su conjunto.  El diálogo y la negociación   del que   Sánchez  se reclamaba para hacer valer la toma de decisiones políticas , frente al 155 permanente , y a la judicialización de la política que proponen las derechas ,se han quebrado antes de comenzar , y ello por miedo a las derechas y a la presión mediática de sus propios barones. Las soluciones políticas aparcadas sine die  hacen prevalecer las esencias  antidemocráticas del régimen.

Las contrarreformas sociales que tanto daño están causado en la población, tanto las  del PSOE como las del PP, comenzando por la imposición de la contrarreforma del 135 de la Constitución que pone el pago de la deuda a los especuladores por encima de cualquier gasto social, deben ser derogadas en primer término para dar paso a un proceso político constituyente   democrático basado en la reorganización de la libre  voluntad de los pueblos.

 Las políticas de Trump  de guerra económica y comercial, de agresión a los derechos de los pueblos, y la competencia inter capitalista, ha causado  la brecha del Brexit, como  la mayor crisis sin solución a la vista de la Unión Europea desde su constitución. Crisis política e institucional  que se combina con el papel del euro como  instrumento de las políticas de austeridad y ajuste,  y con la aparición de las primeras expresiones de un nuevo ciclo económico de  regresión internacional, que aparece ya en Europa  tanto en Italia  como en  Alemania.

6.-La obediencia ante la UE y la OTAN

La asumción  de Sánchez de las políticas de la Unión Europa de recortes y techo de gasta, y de la OTAN, su colaboración ante las ordenes de los poderosos  que preparan las condiciones para ejecutar  agresiones contra los pueblos del mundo, como suponen las políticas de Trump, ha venido a señalar, en última instancia, la decadencia total  del llamado gobierno “socialista” de Pedro Sánchez: débil con los fuertes y con escaso cumplimiento de sus promesas a los débiles. El reconocimiento  oficial del “presidente encargado” por imperialismo en Venezuela como representante legítimo de este país  se ha constituido en un atentado internacional contra los principios de la Carta de las NNUU. Decisión contraria al derecho internacional y a la independencia nacional de los pueblos que busca generar una situación de enfrentamiento sin salida, de bloqueo económico y de amenaza de agresión  militar, lo que se prepara a través de la “ayuda humanitaria” de Trump desde la plataforma que le ofrecen los gobierno derechistas de Colombia y Brasil. Y ello a pesar de que el intervencionismo USA ha sido derrotado, tanto en las resoluciones de la ONU como de la OEA.

Agresión que no persigue sino la recolonización de Venezuela y de toda América Latina mediante una gran guerra  de destrucción en el continente, como el imperialismo ha realizado en Oriente Medio.

7. Las elecciones generales condicionan toda la vida política

 La anticipación de las elecciones generales realizada por Sánchez condiciona toda la vida política y las mismas condiciones de desarrollo de las elecciones municipales, autonómicas y europeas convocadas con anterioridad. La pérdida de la Junta de Andalucía por el PSOE, hoy  en manos de las derechas se constituye en un acontecimiento histórico que pesa sobre los demás territorios, y que altera en lo esencial el reparto político de papeles en el seno del régimen .El avance de las derechas solo ha sido posible sobre el terreno de las políticas de claudicación de la izquierda oficial, avance  que se ha visto  limitado  por el fracaso numérico de la movilización franquista conjunta  de las tres derechas  en la plaza de Colón de Madrid para exigirle al gobierno elecciones inmediatas por la “unidad de España”.

8. Un proceso singular y extraordinario de crisis de estado

 Las elecciones   convocadas para finales de los próximos meses de abril y mayo, combinadas con los desarrollos del juicio político contra los líderes del proceso constituyente catalán, y la movilización política y social de trabajadores y pueblos, establecen las líneas generales de un momento singular y extraordinario de la vida política  que abarca los próximos meses en el que los socialistas por la libre federación debemos avanzar en nuestras relaciones con los trabajadores y los pueblos. Y ello solo lo podemos hacer luchando por articular candidaturas  que se enfrente a la austeridad y miseria social, que ayuden a la lucha contra  la precariedad  y todas las formas de esclavitud moderna que corroe las relaciones laborales, concentrando todas las demandas en  el ejercicio del derecho a decidir mediante un proceso  republicano y constituyente que haga ley las demandas obreras y populares.

Concurriendo a las elecciones  como fuerza independiente, o como fuerza coaligada asociando corrientes y militantes, o en proceso de convergencia territorial con otras fuerzas políticas de la izquierda partidarias del proceso constituyente podemos modificar nuestros compromisos y tareas. Estableciendo en común  programas democráticos y republicanos de libre federación, como forma de expresión de la soberanía popular.

9. Por las demandas sociales, por una nueva representación política

  Apoyamos, a la hora de impulsar candidaturas  que podemos promover a las diferentes elecciones, las demandas más sentidas  de los principales movimientos sociales de jubilados y pensionistas, de  las plataformas contra la impunidad de los crímenes del franquismo por la verdad, la justicia y la reparación, de los movimientos feministas por la Huelga General del 8 de marzo y abolicionistas de la prostitución y la mercantilización del cuerpo de la mujer  que supone los vientres de alquiler. Por la plena igualdad entre hombres y mujeres .Combatiendo  por medidas eficaces contra la violencia de género mediante presupuestos adecuados que alumbren municipios, y representaciones  políticas en general capaces de acabar con la violencia machista y la discriminación contra las mujeres.

 Entendemos que es la  hora del reagrupamiento político desde abajo, por las exigencias de la mayoría. Buscando dar una expresión nueva  y una representación política fiel  a los intereses y aspiraciones  al conjunto del movimientos sociales.

10. Plena autonomía municipal

 La plena autonomía municipal  es la demanda política que defendemos para los municipios, con  competencias y presupuestos que resuelvan las principales demandas locales. Poniendo fin a las servidumbres y coacciones, que como la regla de gasto y los restos de la ley Montoro imponen a los ayuntamientos. Por la remunicipalización de todos los servicios públicos hoy en manos de empresas privadas .Acabando con la deuda municipal en manos de bancos y especuladores .Por ello demandamos que las entidades locales dispongan del 50% de los presupuestos autonómicos  frente a la  reiterada congelación de los presupuestos municipales.

Competencias como las de vivienda,   deben ser exclusivas de los ayuntamientos, cuestionando todas las políticas especulativas de suelo y vivienda, de privatización de la sanidad y la educación acabando con las políticas especulativas de desatención social, de desahucios y miseria.

Acabando con el oligopolio privado del sector eléctrico que encarece de forma abusiva la energía tanto de los hogares como de los pequeños negocios. Impulsando proyectos de  nuevas energías compatibles con la defensa del medio ambiente. Eliminando el decreto de Miguel Sebastián, el ministro de economía de Zapatero, en beneficio exclusivo del oligopolio eléctrico en manos de grandes capitalistas y especuladores.

Por municipios laicos y democráticos, transparentes y libres.

11. El contenido de las elecciones europeas: por la Europa de los trabajadores y los pueblos

Ante las elecciones europeas nos proponemos contribuir a la defensa de los trabajadores y pueblos de Europa frente a las instituciones antidemocráticas de Bruselas. Con medidas claras contra todos y cada uno de los planes regresivos, contra las políticas de ajuste y austeridad dictadas por la Troika.  Políticas dictadas por organismos  que nadie ha elegido y fuera de cualquier proceso de control democrático. Aspiramos por todo ello a una Europa de trabajadores y pueblos libres e iguales, que recuperen su soberanía, que en el caso de España se condensa en el impulso del proceso constituyente de libre federación de pueblos por la República.

DOCUMENTO ESTRÁTÉGICO DEL PARTIDO SOCIALISTA LIBRE FEDERACIÓN –COYUNTURA FEBRERO-ABRIL 2019-

  • Feb. 19, 2019, 9:26 a.m.

Post relacionados

En noticias

La ceremonia de la confusión

May 21, 2020, 6:05 p.m.

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

DOCUMENTO ESTRATÉGICO   En tiempos del Coronavirus

April 23, 2020, 9:25 a.m.