Partido Socialista Libre Federación

Elecciones en Andalucía. Victoria de la extrema derecha

Partido Socialista libre Federación

COMUNICADO

 

La abstención provoca la derrota de las izquierdas institucionales. El soplo internacional de las extremas derechas llega a España insuflado por un PSOE sin discurso y con demasiadas vergüenzas por ocultar. Podemos e IU no ha sumado, por lo que el populismo tampoco ha entusiasmado, el voto protesta y anti-político se lo ha llevado la extrema derecha, total populismo también. El ajuste de cuentas que Adelante Andalucía anunciaba con el PSOE y su falta de intención de pacto ha pasado factura y siempre la pasa en la tierra andaluza, sea no con razón.

Pero esta derrota también pone en peligro a Pedro Sánchez y lo puede pagar caro, sino lo remedia con más políticas de izquierdas y decididas. Pedro Sánchez pactando con el susanismo se ha puesto en una situación muy difícil. El PSOE andaluz necesitaba una profunda regeneración y cambio de caras que no se ha dado. Susana Díaz, principal arquitecta de la derrota debe dimitir. El PSOE no está capacitado para la oposición. Esta deberá ser dura y contundente y los oficialistas de Andalucía tienen demasiado que ocultar. Ha Susana Díaz la ha derrotado la abstención del electorado socialista, la han echado “los suyos”.

Sin embargo y en estos momentos, debemos tener una exigencia clara en el estado español, la unidad de las fuerzas progresistas y la unidad en torno a la mayoría que impulsó la moción de censura contra Rajoy es imprescindible.

Hace falta en Andalucía una alternativa politica coherente que recogiendo lo mejor del socialismo y socialista conecte con el andalucismo de izquierdas y republicano. Reivindique una Andalucía digna y una nación andaluza solidaria, social y de reparto y reforma agraria. Frente a un nacionalismo españolista, falangista y chulo que se va a tratar de imponer en Andalucía y luego en todo el estado.

Los partidos institucionalistas deben entender de una vez que si se reclaman de izquierdas no pueden seguir apoyando las políticas que la UE impone y que generan rechazo, frustración y auge de la extrema derecha en toda Europa y América, también aquí. Auge que tan solo en Gran Bretaña Corbyn y el laborismo de izquierdas frenan al asumir las demandas de la clase trabajadora y los más humildes. No se pueden apoyar las políticas de austeridad europeas, ese es el caldo de cultivo de la extrema derecha.

Desde aquí llamamos al antifascismo.

En una situación de subida derechista y de la extrema derecha, quien más va a sufrir son las clases populares, la clase obrera y de forma especial las mujeres y su libertad.

Las izquierdas institucionales deben buscar su complicidad y unidad. El PSOE debe recordar que las derechas españolas centralistas no son democráticas, sino herederas del franquismo sociológico y político, lo cual per se impide tentaciones de gran coalición a la alemana. Hay derechas democráticas, pero no en el neo-centralismo.

También llamamos a construir el partido de las y los socialistas, de clase, con las y los obreros, con las clases populares, que se rebele frente a las políticas de austeridad, el racismo, el machismo y republicano por convicción y sentido común. Desde la creencia en la realidad plurinacional, denunciamos que tantos retrocesos en libertad de expresión, represión de las ideas y los derechos de los pueblos y una justicia más reaccionaria cada vez son impulso fundamental de la extrema derecha. Pero no es ese solo el problema, puesto que el mejor antídoto contra los nuevos falangistas, será más justicia, más reparto, acabar con la precariedad, volver a organizar a la clase trabajadora y no seguir fraccionándola o negando su existencia.

  • Dec. 3, 2018, 11:11 a.m.

Post relacionados

En noticias

Enmiendas y embrollos a la Ley de la Memoria

Nov. 18, 2021, 12:28 p.m.