Partido Socialista Libre Federación

El PSLF invita a organizar y acudir a la Conferencia Internacional contra la abolición de todas las

Madrid 15,16 de junio 2019

¡Ayudar al  movimiento abolicionista!

¡Organicemos el abrazo internacional

de  trabajadores y  pueblos!

Conscientes del alcance de la ofensiva general de regresión y de destrucción que se lleva a cabo  por los amos del mundo, señores de la guerra, y que en todos los continentes   cuestiona las conquistas y las  aspiraciones de los trabajadores y pueblos, hacemos  llamamiento  a la  reorganización, y a la acción común.

Abogamos por el reagrupamiento internacional independiente, y en cada país, de todas las fuerzas  que defienden con sus acciones  el trabajo, la libertad y la vida, por el progreso de la humanidad. Y no proponemos hacerlo mediante el libre debate y la toma de decisiones democráticas para la acción política común .Recuperando el valor de la solidaridad internacional.

  Hacemos este llamamiento internacional  a todas las organizaciones que resisten los ataques que conlleva la aplicación de la agenda mundial de los amos del mundo; puesto que la imposición de dichos planes de ajuste y austeridad generalizada no  supondría sino un enorme daño y un gran retroceso histórico:

-La guerra económica, comercial y financiera que conocemos , rompe de hecho, en medio de una situación económica de crisis estructural, los principales consensos y formas de estabilidad impuestas por  las grandes potencias desde de la Segunda Guerra Mundial .A las políticas de ajuste, guerras y  muros hay que responder con el abrazo de los trabajadores y los pueblos del mundo.

-La salida de Gran Bretaña de la UE evidencia la dislocación de la Unión Europea, que traduce  la crisis de dominación política general y que conduce  hasta  en la incapacidad  de los gobernantes de encontrar, tan siquiera, una ruptura negociada .Con lo que supone de extensión de la competencia ,que se combina con el  desgobierno de las grandes potencias.

-La agresión e injerencia en los asuntos internos de los pueblos de África y América Latina; de Oriente… no  pretende sino la recolonización de países formalmente independientes   , pero en realidad sometidos a las decisiones del FMI, del Banco Mundial que  conducen a  catastróficas consecuencias de recesión y guerra .Lo que conlleva- por la experiencia acumulada- a la destrucción de países enteros.

-El sentimiento público, y el rechazo   que causa la destrucción de la naturaleza  debe convertirse en una verdadera palanca para la acción por auténticas soluciones  para todos.

Vivimos, por tanto, bajo los efectos de políticas de destrucción económica y regresión social, de una situación mundial caracterizada por una profunda crisis económica y política,  que  avanza hacia la dislocación de las formas de dominación, apuntando todo ello hacia el final de  una época.

  A través de la Presidencia del País más poderoso del mundo  conocemos un nuevo fenómeno autoritario y reaccionario, que partiendo de la exigencia predominante de “América Primero”,  se ha extendido en todas partes como una verdadera vuelta atrás. Es la reacción sobre todos los terrenos en medio de la crisis, que conlleva todo tipo de ataques a las condiciones de vida y trabajo en todas partes, y que no podrá pasar por encima de la lucha de los trabajadores y pueblos del mundo si actuamos unidos.

El contenido del movimiento internacional organizado en torno al 8 de marzo,  pone de manifiesto la existencia de grandes  mayorías sociales,  que en formas diversas, buscan  en cada país una salida política  a la situación de retroceso económico, político y social: Movimiento plural que se recompone sobre el lema del abolicionismo, es decir exigiendo la supresión de aquellas costumbres e instituciones  que son contrarias a principios humanos o morales. Abolición que en su origen hacía referencia exclusiva a la exigencia de prohibición de la trata de seres humanos: de la esclavitud clásica.  Extendida a la explicación de las situaciones de precariedad, de las condiciones que soporta el trabajo asalariado sin derechos, y en particular los inmigrantes. A la esclavitud de la prostitución y la explotación sexual, al trabajo infantil; a los vientres de alquiler…, y por extensión a todas  las  contrarreformas sociales y políticas; las privatizaciones de bienes y servicios públicos, contra las conquistas sociales y nacionales de los pueblos. Abolición que comprende las demandas contra  la impunidad de los crímenes contra la humanidad, por la verdad, justicia y reparación de las víctimas.  Extendida también a la resistencia y acciones contra las guerras de destrucción. Abolición, en definitiva, de los planes, leyes e instituciones de los amos del mundo contrarias a los derechos y demandas de la humanidad…El movimiento abolicionista se ha convertido en una palpitante realidad  demandando que las víctimas  dejen de ser objetos o mercancías para pasar a ser sujetos de derecho, por la igualdad de derechos de todos.

La frontera sur de los EEUU, y el Mediterráneo- concentran entre otros puntos neurálgicos del mundo- la violencia de los Estados contra los derechos de libre paso, asilo y refugio como derechos universales…Millones de seres humanos que huyen de la guerra y la hambruna no encuentra tierra que les acoja .Los” sin papeles”  son ejercito de marginados en cada país. La abolición de las formas de explotación y opresión de la humanidad  se constituye  en  eje también   de la necesaria reorganización de la mayoría social en defensa de la naturaleza, que debemos apoyar de manera incondicional .Urge establecer acuerdos y medidas prácticas  para avanzar en formas de reorganización internacional, y en cada país. Para ello, os llamamos a difundir este llamamiento, participando en común en la Segunda Conferencia Internacional por la abolición de todas las formas de esclavitud.

  • April 4, 2019, 12:19 p.m.

Post relacionados

En comunicados-y-llamamientos-del-partido

elecciones MUNICIPALES

March 30, 2023, 12:23 p.m.

En noticias

Se rompe la mayoría de la moción de censura

Feb. 13, 2019, 8:25 p.m.

En noticias

Devolver la soberanía

Sept. 7, 2021, 11:52 a.m.