Partido Socialista Libre Federación

Declaración del PSLF ante la ofensiva franquista y de la Patronal contra los derechos democráticos y

 

Declaración del PSLF ante la ofensiva franquista y de la Patronal contra los derechos democráticos y sociales

 

El fracaso de la reforma laboral y el bloqueo de la Ley de Vivienda se suman a la fuerte subida de los precios de primera necesidad que acrecienta la miseria social, con un trasfondo de guerra internacional y la misma amenaza de recesión económica.

La garantía contra la miseria social radica fundamentalmente en la subida general de salarios y pensiones. Por una pensión y salario mínimo de 1.400 euros. La patronal se niega a negociar los convenios y las subidas salariales necesarias para hacer frente a la carestía de la vida. Como dicen los trabajadores franceses, británicos, italianos, hay que subir los salarios y acabar con la carrera de armamentos y las guerras. Los consensos con los partidos franquistas son los que impiden las reivindicaciones obreras y populares.

Las mesas de pacto social con la CEOE es la negación de los derechos sindicales, de negociación de las demandas mayoritarias. Las tímidas y contradictorias decisiones del gobierno de coalición de proceder a la modificación del Código Penal, sobre la sedición y la malversación, introducen nuevos tipos delictivos contra los derechos democráticos de manifestación y huelga. El PP y sus partidos acólitos, tanto Vox como Ciudadanos, que apoyaron el 135 contra el pueblo de Cataluña, conjuntamente con los dirigentes del PSOE, se niegan a dar solución a las miles de personas que siguen imputadas o condenadas por votar

El golpe de togas de las altas magistraturas, animado por el PP en particular bloquea el funcionamiento del CGPJ, y del Tribunal Constitucional, con la pretensión antidemocrática de que solo los jueces pueden elegir a los jueces. Los consensos establecidos durante años y años de dirigentes del PSOE y los franquistas de la UCD y el PP, son la negación de la democracia y de los derechos de trabajadores y pueblos. Los dirigentes del PSOE se ven ante la obligación de alterar dichos compromisos reaccionarios si quieren recibir los apoyos que le permitan seguir en el Gobierno. Por ello las derechas acusan a los dirigentes del PSOE de pretender mantenerse en el Gobierno con el apoyo de los partidos nacionalistas de izquierda de Cataluña y Euskadi.

Por encima de los conflictos en el bloque constitucional monárquico están las importantes movilizaciones y huelgas como la de la atención primaria, que exigen más presupuestos para contratar los médicos, y las enfermeras que el sistema necesita, lo que nos remite a la defensa incondicional de la sanidad pública frente a los pelotazos oligárquicos de la privada, en manos de financieros y especuladores, y plantea la necesidad de revertir todas las privatizaciones.

En el caso de las pensiones se trata de evitar el desmantelamiento del sistema público de pensiones y de efectuar la revalorización de sus cuantías de acuerdo con la subida de los precios de primera necesidad: La defensa de todo lo público, y la reversión de todo lo privatizado. En consecuencia con dichas demandas mayoritarias llamamos a todas las fuerzas que se reclaman de la democracia y de la igualdad social a que apoyen la demanda de un referéndum legal y vinculante que permita a los pueblos decidir sobre el sistema político , es decir, sobre monarquía o república.

¡Con la sanidad por la Huelga General en defensa de todo lo público!

¡Por el aumento general de salarios y pensiones!

¡Alto a la guerra y anulación de los presupuestos militares!

¡Consulta popular sobre monarquía o república!

PARTIDO SOCIALISTA LIBRE FEDERACIÓN

  • Dec. 13, 2022, 12:51 p.m.