Partido Socialista Libre Federación

20J: Movilización General por la Sanidad Pública

20J: Movilización General por la Sanidad Pública

Nacionalización de todo el sector sanitario y farmacéutico

Derogación de la ley 15/97, y del art. 90 de la Ley General de Sanidad

 

Colectivos sanitarios llaman el próximo día 20 a la movilización general en defensa de la Sanidad Pública. El  Partido Socialista Libre Federación hace suya dicha convocatoria que se extiende a más de cincuenta ciudades y localidades de  todos los territorios.

La pandemia del coronavirus y la crisis social consiguiente  ha golpeado duramente a millones de familias trabajadoras, con una de las tasas de mortalidad, y de pérdida de puestos de trabajo de las  más  altas del mundo. La defensa de la salud pública y de los derechos de los trabajadores  son reivindicaciones que van íntimamente unidas, y que debe unirnos  a la inmensa mayoría. Reclamamos el derecho a la salud, y a las prestaciones sociales  suficientes  para todos, sin ninguna exclusión.  Para ello es necesario acabar con los negocios fraudulentos de la sanidad y las residencias privadas  financiadas con fondos públicos. La investigación científica  debe ocupar el primer plano de  nuestras preocupaciones e inversiones, impidiendo que las multinacionales farmacéuticas  se apropien de las patentes, cuando financiadas con fondos públicos.  Abogamos por  la derogación inmediata de las leyes que permiten la privatización(Ley 15/97, y art.90 de la Ley General de Sanidad), acabando con la desigualdad  y saqueo de los recursos públicos, con  una ley de la nacionalización de todo el sector sanitario y farmacéutico, estableciendo precios no especulativos  de los medicamentos . Aprobando  unos presupuestos generales y extraordinarios que permita doblar los recursos, y la contratación del personal sanitario necesario para trabajar  en condiciones dignas y de seguridad.

Las residencias  geriátricas y los cuidados domiciliarios cuyo personal está muy feminizado, se han convertido en trampas mortales contra el derecho a la vida de miles de nuestros mayores, no pueden seguir en manos de fondos buitre y de especuladores a la búsqueda de grandes beneficios. Las residencias, también las de menores, deben ser públicas, todas ellas medicalizadas; formando parte de una red estatal. El derecho a la vida no puede estar a saldo de los que saquean nuestras vidas y bienes. Por ello, hay que reagrupar a todas las familias víctimas de la crisis del coronavirus para demandar verdad, justicia y reparación de todas ellas.

Las colas del hambre y del paro, las  de los millones de personas pendientes de  intervenciones sanitarias, que soportan  listas de espera, deben acabar  con la nacionalización sanitaria.

La crisis del coronavirus, con todas sus dramáticas consecuencias, debe facilitar la defensa colectiva  de los valores sociales y democráticos  que se siguen pisoteando  a cuenta de todo tipo de privilegios especulativos, y de instituciones como la Monarquía y la Iglesia, que con abuso de poder, saquean las arcas públicas en su único provecho;  acumulando miles de millones en paraísos fiscales, como es el caso de la misma Jefatura del Estado. Las Cortes Generales, con la mayoría existente deben acabar con el abuso de poder y la corrupción general,  y ello mediante un giro político y social a la izquierda, a fin de impedir mediante la movilización y la reorganización  que la nueva crisis la paguemos los de siempre.

¡Ruptura con los privilegios de unos pocos!

¡Cortes constituyentes y soberanas por la república!

¡Salud y trabajo para todos!

  • June 17, 2020, 10:21 p.m.

Post relacionados

En noticias

Los acontecimientos del norte de África

May 20, 2021, 11:36 a.m.

En que-izquierda-necesita-el-pueblo

De que vive la gran burguesía. La fase actual del capitalismo

Nov. 4, 2019, 9:40 a.m.

En noticias

Devolver la soberanía

Sept. 7, 2021, 11:52 a.m.