Partido Socialista Libre Federación

MANIFESTACIÓN 30 DE ENERO 2020 “EN DEFENSA DEL OLIVAR”

 

MANIFESTACIÓN 30 DE ENERO 2020

“EN DEFENSA DEL OLIVAR”

Christian Barrionuevo PSLF de Jaén y miembro de la ejecutiva federal

 

            Actualmente en la campaña actual 2019-2020 se prevé que se recojan más de 4,8 millones de toneladas de aceituna para molturar, de las que se podrán obtener más de 983.000 toneladas de aceite de oliva, estos datos apuntan a una reducción respecto a la campaña 2018-2019 del 33%, por lo que se trata de una producción media.

            El aceite andaluz a día de hoy tiene varios retos a corto plazo como el Brexit o los aranceles impuestos por los Estados Unidos a España.

            Pese a la crisis de los precios y al incremento de producción de aceite de oliva en el resto del mundo, el sector andaluz ha conseguido equilibrar el valor de las exportaciones y debe de seguir apostando con más fuerza si cabe por la calidad como seña de identidad que le distinga del resto.

            En lo referente a la manifestación del sector olivarero para el próximo día 30 de Enero de 2020 en la cual se reclamarán precios justos para el aceite de oliva, que posibilite el mantenimiento del olivar tradicional andaluz, ya que el agricultor se encuentra en perdidas, especialmente los olivareros inscritos en las Denominaciones de Origen, con explotaciones de olivar de sierra, y con el mayor coste de apostar por la calidad en la elaboración de sus aceites.

            Ante este panorama tan desolador muchas parcelas de olivar están abocadas al abandono, con el riesgo de que dejen de generar la riqueza necesaria para mantener la población rural y agudizando la migración a las ciudades.

            Y es que los bajos precios de los aceites de oliva no solo afectan a la rentabilidad de los agricultores, sino a toda la cadena del sector oleícola, llegando hasta las extractoras de aceite de orujo de oliva por la situación actual de precios que se encuentran muy por debajo de los costes de producción.

 La progresión que tiene el aceite de oliva español en los Estados Unidos de América se puede ver truncado por el anuncio en el mes de octubre del año pasado por parte del Presidente Trump de imponer al sector unos aranceles del 25%, tras la autorización de la organización Mundial de Comercio (OMC), dicho problema de los aranceles es de origen político y debería de tener una solución política entre los E.E.U.U. y la U.E, además de que este impuesto adicional es doble para el sector Español, porque nos deja fuera del mercado en beneficio de Italia, Gracia y Portugal a quienes no les afecta esta medida , y en unos momentos donde el sector oleícola español necesita más certidumbre y más seguridad, un sector del olivar y del aceite de oliva sobre el que se ciernen negros nubarrones como la sequía , la prolongada crisis de precios en el mercado de origen, la incertidumbre del Brexit e incluso la incógnita de si se mantendrá las subvenciones en la PAC posterior a 2020.

 

Nota: El Partido Socialista Libre Federación apoya las reivindicaciones del sector de olivar y en especial las del Olivar Tradicional y llama a secundar su lucha. La PAC perjudica gravemente a nuestra agricultura y ante los ataques de Trump, España está sola y sus aliados vuelven la cabeza. PSLF Andalucía y España exigen al control de los precios agrarios y a controlar las nefastas políticas de las grandes superficies y defiende la soberanía alimentaria.

  • Jan. 29, 2020, 2:11 p.m.

Post relacionados

En noticias

LAS CONSECUENCIAS DEL BREXIT

Feb. 5, 2020, 1:35 p.m.

En que-izquierda-necesita-el-pueblo

El trumpismo derrotado en los EE.UU sigue vigente en España ¿Como derrotarlo?

May 7, 2021, 6:44 p.m.

En noticias

semanario 108

April 29, 2019, 1:58 p.m.